Personalmente, ninguna de las dos escenas suscitan mi interés, ambas me parecen una intromisión en la privacidad de las personas, sin duda la primera más obscena que la última.
Pero eso sería lo de menos. Lo peor es el miedo que me da vivir en una sociedad a la que los jueces creen que les interesan esos temas… temas que, sin embargo, no suscitan ningún debate paralelo (también televisado, ¿por qué no?) sobre si tiene sentido o no la existencia de las corridas de toros, o hasta que punto se ruborizan nuestros representantes en el mundo cuando una sentencia determina que si estás en un lugar público, todo vale… ¿no tenemos derechos en los lugares públicos?, ¿de quién es la calle?.
Qué conste aquí que no soy anti-taurina, ni me ruboriza un desnudo en una portada… es sólo que creo que hay cosas que se deben discutir, para que la gente pueda formarse una opinión. Por cierto, a poder ser, con tertulianos a los que no conozca desde pequeñita y que respeten las normas básicas de toda buena discusión (que haberlas, háilas).
Y a todo esto, en la reunión final de la reciente cumbre del G8 se ha reconocido de modo explícito que el número de personas que sufren hambre y pobreza extrema en el mundo, SUPERA LOS MIL MILLONES… ya sé que es un tema que no le importa a casi nadie, pero mira, yo lo digo, por si a algún loco como yo le interesa saberlo… que la gente sigue quejándose y juega a la lotería, sin saber, muchos de ellos, que ya son ricos.
Hasta la vista socios… que no sé si será mañana… porque empiezo a notar que mis neuronas se toman vacaciones sin previo aviso y cada día me cuesta más pensar con cierta coherencia.
(hoy ni imagen ni música… no me parece apropiado… por todo y por nada en concreto)
Francesca, como me gusta que hayas tocado el tema. Anoche mientras cenaba con mi familia TV3 pasó esas imágenes, con la advertencia de que eran impactantes. Opté por no verlas.
La exhibición de ese tipo de imágenes me parece obscena, y muy cruel para con la familia, los allegados de la víctima. No me gustaría que si alguien a quien yo amo muriera así, esa imagen atroz se utilizara para rellenar los minutos de imagen de un telediario. No creo que aporte nada a la noticia, sólo escandaliza.
Que sociedad esta donde las noticias no son sobre lo importante sino sólo sobre lo que nos impacta… buscando el estupor. Un mecanismo cada vez menos eficiente, por cierto, nos acostumbramos, la sensibilidad se adormece, cada vez toleramos más.
Una lástima, pobre chaval.
Pues si, Arati, es triste y, ya puestos, debería ser pecado (¿por qué no una encíclica, ya puestos? y no hablo en broma) mercadear con la desgracia ajena, pero no quiero ni imaginarme los índices de audiencia. El hombre es un lobo para el hombre… ¡y así nos va!