Strip-tease. Rrose Sélaby.
Have I told you lately that I love you.
Van Morrison (Spotify)
Hoy vamos a hablar de emociones y, poco, muy poco, de trabajo. Así lo habéis querido. Ya os adelanto que no miento, pero callo; preguntáis muchas cosas, pero no todo; tocáis la piel, pero no la herida… Allá vamos.


¿Cómo se definiría?

Me dijeron una vez que yo era la solitaria más sociable que conocían, me hizo gracia, y puede que hasta sea verdad. Dicen que soy constante y perfeccionista (lo que comúnmente se llama “cabezota”, vaya) y digo que soy ingenua (y quiero seguir siéndolo)… quedáis avisados pues: tomarme el pelo a mí no tiene mérito, ¡lo puede hacer cualquiera!


¿Qué es lo mejor que han dicho de usted?

Mis amigos saben que siempre intento estar a su lado cuando creo que me necesitan. Y a veces me lo dicen. De todas formas, es curioso que a las personas nos cueste tanto decirle al otro cosas bonitas y sin embargo para decir algo malo nos falte tiempo…


A veces dice que son más importantes las preguntas que las respuestas, ¿cuál ha sido la pregunta vital que ha marcado más su vida?, ¿podría asociarla a un libro?

Una de mis mayores preocupaciones en la vida ha sido tener una ética con la que desenvolverme. Nada sofisticado, algo que me permita funcionar según esquemas del estilo “esto no es digno de mí… y no lo hago, ¡punto!”. Algunas de las normas de ese código ético, las he encontrado en “De Profundis” de Wilde, que fue una de la personas con mayor coherencia de las que tengo referencia. A pesar de su aparente superficialidad, mantuvo una postura y una rigidez en la honestidad que pocos soportan, especialmente cuando se les ha tratado de forma manifiestamente injusta.


¿Y los hechos vitales que han determinado su vida? ¿Podría decirnos cuáles han sido y porqué?

Muchos en general y ninguno en particular. Cada pequeño gesto te reorienta un poco en el camino que quieres hacer y esa desviación mínima nunca sabes hasta que punto influye en el destino final. Pero eso es bueno, vivir con una hoja de ruta demasiado estricta no me interesa y si pienso en lo que comportará cada decisión que tomo, tenderé a la parálisis, así que… mejor lo dejamos como está.


Cuando siente que la vida es un esfuerzo inútil ¿A qué reserva de ideas o sentimientos recurre para seguir hacia delante con ilusión? Me refiero a ideas abstractas, pero también, y sobre todo, a gestos cotidianos y objetos materiales que de una forma más emocional, le consuelan de la dureza de vivir.

Verás, es cierto que la vida a veces es difícil, y hay que tener recursos emocionales para los días duros. Cuando me siento desfallecer, cuando todo me pesa y no sé donde esconderme, me recuerdo a mí misma que esta película empieza con el nacimiento y acaba con la muerte… y entre ambos hechos, el tiempo es finito, que es lo mismo que decir que la vida es tiempo y no hay que desperdiciarlo, ¡así de simple!.
 
Los minutos que pasas llorando no se añaden a la vida, sencillamente sustituyen a otros en los que te reirías… entonces recapacito, me doy cuenta de que si me entretengo mucho cayendo, tendré que perder otro tanto en ascender… ¡y me pongo a hacer un pastel! … me obligo a concentrarme en un trabajo manual y me abstraigo. Dejo de pensar, me doy un respiro… y cuando quiero darme cuenta ya estoy tomándome un cafetito o tarareando alguna canción.

 

Continuará…
www.elclubdelosdomingos.com