El siguiente libro que os recomiendo es una auténtica joya, “Música para camaleones” de Truman Capote. Una sucesión de cuentos, o mejor de novelas cortas (algunas muy cortas, eso sí), escrita por un auténtico malabarista de las palabras. Capote decía que este era su mejor libro, porque en él había realizado ejercicios estilísticos, que mejoraban todo aquello que había de mejorable en sus novelas. Según él, al cabo del tiempo, pulió los errores de “A sangre fría” en “Ataúdes tallados a mano”, por ejemplo. La verdad es que TODAS y cada una de las historias enganchan y son agradabilísimas de leer. Es uno de esos libros escritos para ser leídos en voz alta, ¡tan bien suenan las palabras!
Otra ventaja que tiene “Música para camaleones” son los títulos de los relatos. Reconozco que esa es una de mis debilidades, alguien que no sepa “titular” no puede saber escribir, ¡ese es mi lema!. Y aprovecho el momento para decir aquí que esa es una de las razones por las que no puedo resistirme a las películas de Isabel Coixet, sé que esta última ha tenido malas críticas en Cannes, pero ¿cómo dejar de ir a ver una película que se titula “Mapa de los sonidos de Tokio”? (la mejor, por todo, “La vida secreta de las palabras”… ¡imposible un título más bonito!).
En fin, si no sabéis qué leer el próximo mes, estas son buenas opciones. A mí al menos me han hecho pasar ratos muy agradables, y me han ayudado a reflexionar, que al final es lo que importa.
¡Hasta la vista socios!
Música para Camaleones es sin duda una excelente recomendación, de esos libros que nunca perecerán a un arranque de limpieza primaveral y tienen puesto fijo en mi librería; sé que volveré y volveré a ellos.
Déjame entrar… lo tengo pendiente, y a este paso ya me lo dejo para vacaciones. La peli me encantó, tal vez jugué con ventaja al verla antes de leer el libro, ahora podré reencontrarme con los personajes en toda su amplitud, saber más de ellos, conocerlos mejor.
Arati, si te gustó la película, el libro te encantará, estoy segura. Respecto a Capote, tienes razón,sus novelas son de esas que dan ganas de olvidar… ¡para poder volver a leerlas!