Ayer celebramos, con una semana de retraso, el cumpleaños de T. Comida en un japonés excesivamente turístico, compras varias (“El policía que ríe” de Sjöwall y Wahlöö y “Les folies noires” de Chanel, que no todo iba a ser lectura), «Julie and Julia» en el Renoir Floridablanca y café reconfortante (que empieza a refrescar) en una granja maravillosa. Por cierto, que en el trayecto entre el cine y la granja, localizamos una tiendecita en la que tienen más de 30 modelos de bolas de nieve, que es lo único que podría decirse colecciono (si tener 4 significa coleccionar).
Pero de lo que quería hablaos hoy es de la película, basada en dos historias reales, la biografía de Julia Child, la gran cocinera americana (su «Mastering the Art of French Cooking» es el gran libro de cocina francesa para amas de casa des-servientizadas) y la de Julie Powell, cuyo blog sobre el proyecto Julie/Julia dio lugar al libro que inspira la novela.
Ni las peores críticas de la película pueden obviar la magnífica caracterización de Meryl Streep. Tengo que decir que fuimos por ver una comidieta ligera, sin sobresaltos… y salimos encantadas. Será porque me gusta cocinar, o porque conozco la relación que se establece entre un autor y su blog… o porque sigo la carrera de Meryl Streep desde Manhattan y Holocausto, pero la película me encantó.
Queda aquí recomendada, eso sí, en versión original por favor, porque una de las cosas características de Julia Child era su voz, que tanto se esfuerza Streep en imitar con total acierto.
Sobre mi lista de libros, ya he leído “Roseanne”… magnífica pareja de escritores, Sjöwall y Wahlöö escriben bien y se nota que se divirtieron de lo lindo con esta historia. Altamente recomendable para los amantes de la novela negra… y me atrevería a decir de la novela en general.
www.elclubdelosdomingos.com