Archivo las lecturas del año 2009 y empezaré la lista de las lecturas del 2010. Intuyo que serán menos, porque me apetece revisitar los clásicos, pero eso no lo sabremos hasta que acabe el año.

  • «El amor, las mujeres y la vida», Mario Benedetti
  • «Odette Toulemonde et autres histoires», Eric-Emmanuel Schmitt
  • «La huella del ángel», Nancy Huston
  • «El elemento», Ken Robinson
  • «Némesis», Jo Nesbo
  • «Petirrojo», Jo Nesbo
  • «Algunos hombres… y otras mujeres», Isabel Núñez
  • «El otro nombre de Laura», Benjamin Black
  • «El policía que ríe», Maj Sjöwall y Per Wahlöö
  • «El hombre del balcón», Maj Sjöwall y Per Wahlöö
  • «El hombre que se esfumó», Maj Sjöwall y Per Wahlöö
  • «Roseanna», Maj Sjöwall y Per Wahlöö
  • «La carretera», Cormac McCarthy
  • «Si un árbol cae», Isabel Núñez
  • «El arte de la guerra», Sun Tzu
  • «La ética del hacker y el espíritu de la era de la información», Pekka Himanen
  • «Aurora boreal», Asa Larsson
  • «Después del banquete», Yukio Mishima
  • «Reencuentro», Fred Uhlman
  • «T de trampa», Sue Grafton
  • «El velo pintado», Somerset Maugham
  • «Así vuela el cuervo», Ann-Marie MacDonald
  • «Crucigrama», Isabel Nuñez
  • «Muerte de un apicultor», Lars Gustafsson
  • «Nueve Cuentos», J.D. Salinger
  • «Harry Potter y las reliquias de la muerte», J.K. Rowling
  • «Harry Potter y el misterio del príncipe», J.K. Rowling
  • «De profundis», Oscar Wilde
  • «Una vida de gestos», Chang-Rae Lee
  • «Una noche sin luna», Dai Sijie
  • «Todo lo que muere», John Connolly
  • «Pioneros», Willa Cather
  • «La reina en el palacio de las corrientes de aire», Stieg Larsson
  • «La piedra de la paciencia», Atiq Rahimi
  • «El mono desnudo», Desmond Morris
  • «Las hijas del frío», Camilla Läckberg
  • «Carta de una desconocida», Stefan Zweig
  • «Música para camaleones», Truman Capote
  • «Muerte en un país extraño», Donna Leon
  • «Déjame entrar», John Ajvide Lindqvist
  • «Ardores de agosto», Andrea Camilleri
  • «El embarazo de mi hermana», Yoko Ogawa
  • «S de secreto», Sue Grafton
  • «El chino», Henning Mankell
  • «Mansfield Park», Jane Auster
  • «R de rebelde», Sue Grafton
  • «Marcas de nacimiento», Nancy Huston
  • «El librero de Selinunte», Roberto Vecchioni
  • «La fórmula preferida del profesor», Yoko Ogawa
  • «Q de quién», Sue Grafton
  • «El arte del placer», Goliarda Sapienza
  • «Novela en nueve cartas», Fiódor Dostoievski
  • «La estepa infinita», Esther Hautzig
  • «P de peligro», Sue Grafton
  • «O de odio», Sue Grafton
  • «N de nudo», Sue Grafton
  • «Muerte en Estambul», Petros Márkaris
  • «M de maldad», Sue Grafton
  • «El lector», Bernhard Schlink
  • «L de ley (o fuera de ella)», Sue Grafton
  • «La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey», Mary Ann Shaffer y Annie Barrows
  • «La soledad de los números primos», Paolo Giordano
  • «Querido Dexter», Jeff Lindsay
  • «K de Kinsey», Sue Grafton
  • «Elizabeth Costello», J.M. Coetzee
  • «J de juicio», Sue Grafton
  • «I de inocente», Sue Grafton
  • «H de homicidio», Sue Grafton
  • «G de guardaespaldas», Sue Grafton
  • «El regreso del soldado», Rebecca West
  • «F de fugitivo», Sue Grafton
  • «El informe de Brodeck», Philippe Claudel
  • «E de evidencia», Sue Grafton
  • «D de deuda», Sue Grafton
  • «Las mejores intenciones», Ingmar Bergman
  • «C de cadáver», Sue Grafton
  • «B de bestias», Sue Grafton
www.elclubdelosdomingos.com