Ante ese panorama, pensé que la probabilidad de que me gustasen sus libros era bastante alta, por lo cual prefería empezar por el primero, para seguir las andanzas del protagonista a la vez que su evolución personal.
Aviso desde ya que el libro es SOLO para amantes del género, porque la novela no es negra, es negrísima. Sorprendentemente, John Connolly es irlandés, y digo sorprendentemente, porque “Todo lo que muere” tiene el estilo de los mejores escritores americanos del género, como Dashiell Hammett o Raymond Chandler . Sospecho que Connolly también admira a estos autores, porque sitúa la acción en EEUU y su protagonista no tiene nada que envidiarle a, por ejemplo, el “Agente de la Continental” (ufff, me cuesta escribirlo… porque hasta a mí me parece un sacrilegio, pero la verdad es que «Bird» es uno de los personajes de ficción mejor construidos que he leído).
La novela desarrolla dos tramas, la del asesinato de la mujer y la hija del protagonista (policía en esos momentos) y la de una chica desaparecida. En ambos casos se trata de asesinos en serie, y también en ambos, Charlie “Bird” Parker, Inspector del Departamento de Policía de Nueva York, está implicado, no sólo a nivel profesional, sino personal.
No os digo más… ya sabéis, a partir de aquí, debéis confiar en mí… o no. Yo, la semana que entra, voy a intentar hacerme con un ejemplar de “El poder de las tinieblas”, la segunda novela de la saga. ¡Con eso está todo dicho!
Connolly, J. Todo lo que muere. Tusquets Editores. Barcelona, 2004. 426 páginas.
Gracias Franchesca, me voy a hacer con alguna. No lo conocía y soy una amante de la novela negra. Ya te contaré.1 abrazo
Hola Lorena, veo que eres una adicta a la lectura, como yo misma :). Si te gusta la novela negra esta no te decepcionará, ¡te lo aseguro! Un abrazo!
Osti, Francesca, tantes recomanacions m'arriben via blogs habituals… que no sé ni per on començar. Bé, i ara encara menys, en plena mudança; quin estrès! Espero que un cop m'hagi instal·lat en el meu pis_amb_terrassa_amb_vistes_al_mar, llavors sí, trobaré tooots els moments del món per llegir les teves, les vostres recomanacions!
Ferran, no pateixis i ves desfent caixes, però de tant en tant, tu imagina quin panorama t'espera: quan cau el sol, amb la fresqueta de la tarda, al silló al costat de la finestra per la que entri més claror (si no l'has posat allà… ja hi pots còrrer :p)… llegint tots els llibres acumulats aquests mesos… seràs feliç, noi! 🙂