Yo no soy experta en literatura, yo, si en algo soy experta a este respecto, es en lectura. Precisamente por eso, por la larga lista de libros que he leído a estas alturas, es difícil sorprenderme… pero no imposible.
Como además soy consciente del lugar que la lectura ocupa en mi vida y de mi capacidad como “devoradora” de libros, evito hablaros en este club de todo lo que leo y en lo que a recomendaciones se refiere, me limito a aquellos que por una cosa u otra me han impresionado.
A estas alturas ya sabéis que no os pienso destripar el argumento, así que podéis seguir leyendo con tranquilidad; lo que sí voy a intentar es daros pistas para que confiéis en mi y lo leáis.
El libro en concreto es “Marcas de Nacimiento” de Nancy Huston. Os preguntaréis que ha hecho la buena de Nancy para sorprender a alguien con una cantidad considerable de lecturas a sus espaldas: ha hecho que relea el libro nada más acabarlo… ¡ha conseguido, en el sentido literal de la palabra, un libro REDONDO!.
El biznieto, el nieto, la hija y la madre de una familia relatan un año de su vida… justo aquel en el que todos tenían 6 años… esa es la columna vertebral del libro, 4 relatos de niños que explican lo que entienden y también lo que no, nos adentran en la historia de una familia. En ese devenir, los datos van encajando y temiendo haber perdido algunos de los placeres lectores que Nancy Huston nos ofrece, al acabar el último relato, volvemos al primero, para asegurarnos de que lo hemos entendido todo, de que lo hemos disfrutado en toda su amplitud.
Dije aquí cuando compré este libro que no había leído a esta autora y eso me producía cierto pudor, dadas las alabanzas que de ella hacen lo que sí son expertos en literatura… bueno pues se las merece todas.
La novela provoca un aluvión de sentimientos: ternura, estupor, alegría, tristeza, horror, pero sobre todo, la sensación final es la de que nunca, nunca, deben juzgarse comportamientos ajenos a la ligera… y es que siempre hay un porqué, y el “porqué” de esta novela ha sido todo un descubrimiento, desconocía el hecho concreto real que genera el relato… y que no os pienso decir… mentiría si os digo que lo siento… si queréis saber de qué hablo ¡vais a tener que leer la novela!
Doncs sí, «vamos a tener que leerlo» perquè l’argument m’ha atret molt. Això, sumat a la passió de la teva crítica…
El Word amb títols de llibres arribarà aviat a la segona pàgina! Glups.
Bon diumenge!
Després de llegir-te, vénen ganes de sortir disparada a buscar-lo. 😛
Pinta molt i molt bé.
Gràcies per la recomanació!
Hola gent!
M’encanta que us agradin les crítiques de llibres… ara manca que us agradin també els llibres :D! Jo estic a la recerca del llibre ideal per Sant Jordi (què és el Sant que més cel·lebro, com podreu suposar :D), si en sabeu algun títol d’aquells absolutament meravellosos, ja m’el podeu dir, perquè vaig una mica perduda… Gràcies per llegir-me i per comentar, sembla una ximpleria, però agrada saber que al darrera hi ha algú!!!
Francesca, t’has plantejat fer una secció permanent de recomanació de llibres al teu bloc. El meu llibre per Sant JOrdi serà (l’has adivinat?: Marcas de Nacimiento. l’últim que vas recomanar encara ho recordo amb emoció i també jo l’he recomanat.
Gràcies Jesús pel comentari. Tinc agrupades les crítiques de llibres sota l’etiqueta «Literatura», allà trobaràs una especial per tots aquells a qui els ha agradat «La sociedad literaria…», es tracta de «La elegancia del erizo» (https://elclubdelosdomingos.com/2008/06/de-mujeres-invisibles.html), si no l’has llegit, estic segura que t’encantarà! (i ningú em dóna comissió, què consti :D)