El lunes, junto a la cocktelería Boadas, ví a una mujer menuda, que arrastraba, encorbada, un carrito de la compra lleno de lo que, supuse, eran los restos de la batalla de su propia vida. Y digo que la ví y no que la miré, porque apenas le presté atención en ese momento (iba acompañada y charlaba distraída), pero su imagen se quedó grabada en mi retina y, por la noche, ya en casa, era la presencia más vívida de lo sucedido durante el día.
Una mujer sola. No deja de ser curioso: podría haber pensado “una mujer pobre”, o “una mujer anciana”, pero no, me sorprendí a mí misma asociando su imagen a ese sentimiento concreto: la soledad. Tal vez porque es un miedo recurrente. Quizás porque creo que es donde conducen todos los errores, quedarse sola al final del camino es el castigo máximo que puedo imaginar. Ni pobreza ni ancianidad me asustan, es ese deambular solitario el que me emociona cada vez que me tropiezo con gente desamparada.
No puedo imaginarme a mí misma sin el abrigo de la amistad, y sin embargo, soy de esas personas que reivindica ferozmente su propio espacio, su independencia, su individualidad, su capacidad para decidir sobre la propia vida sin atenerse a libros de estilo impuestos; soy de las que lucho por mis ratos de privacidad… y a veces dudo sobre si estoy corriendo demasiados riesgos y no lo acabaré pagando acabando así, paseando mi soledad por las calles… el pavor no de “vivir en”, sino de “ser” yo misma una isla.
Esa imagen, como ya he dicho, ha podido con otros recuerdos de ese día, como la conferencia sobre novela negra a la que asistí (envuelta en la humedad y el frío, innecesarios ambos, de La Capella… sólo faltaba un poco de niebla para rematar una ambientación “de topicazo”) y el exquisitamente decadente cocktel de después.
¡Venga! ¡más madera para el psicoanalista!… no, si al final voy a tener que ir… 😉
www.elclubdelosdomingos.com
Comparteixo amb tu el «respecte» que fan les vides solitàries, però no més o menys solitàries a estones buscades, sino les vides com la d'aquesta dona. És possible, arribar a desarraigar-se d'aquesta manera, fins a esdevenir, com molt bé dius, una illa en sí? Fa venir calfreds pensar-ho.
PS: Dir ara «bon diumenge!» és trencar el moment de reflexió? 😉
Sí que fa certa por, sí, Francesca, però no crec que sigui tema de psicoanalista.
És una por força recurrent en molta gent que conec, especialment els que, com jo, vivim sols i vés a saber què ens depara la vellesa. I si els mals costums de viure sol i el malhumor que diuen que es reforça a la vellesa ens fan separar-nos dels sers estimats cada cop més?
Sí, a mi em fa també molta por.
És curiós com de coses petites, de moments tan ínfims pot néixer tota aquesta reflexió.
I, sí, bon diumenge, Ferran i Francesca 🙂
Curiós…
Divendres, en la meva passejada, em vaig creuar amb una velleta, sola, que anava amb uns caminadors d'aquells que porten per davant i tenen 4 potes i vaig tenir una pensada semblant.
Jo també vaig molt a la meva moltes vegades, però hem de creure que no ha de ser incompatible amb la gent que ens envolta, oi?
Petons, companya de pensaments!
Bon diumenge, sí… a totes tres! 🙂
PS: Fortíssim! Us ho prometo: la paraula de verificació de comentaris… sabeu quina és? degran! Quin flipe, no????
Terrible soledad,
es un concepto que engloba lo nefasto de la sociedad.
muy honrado por haber usado una foto mía! 🙂
Ferran. No, dir “bon diumenge” és un bon auguri, sempre… tot i que això que la paraula de verificació fos “degran” fa “iu-iu”, no?
Nur. És una por de molta gent, sempre es pot acabar sol… per això cal mantenir una bona xarxa d’amistats, que ens protegeixi de caigudes imprevistes!
Rita. Coincidim força, oi? Això és bó! Ser original en els pensaments pot tenir cert interés… ser-ho en els sentiments, ens pot allunyar de la gent que ens envolta.
Borja. El honor es mío. La fotografía es magnífica y te adelanto, desde ya, que utilizaré otras, porque revisando tus álbumes he visto más de una (y más de dos) que me ha gustado. Mentira me parece que estén hechas con un iPhone… que sepas que has destrozado todas mis excusas para no ser buena fotógrafa! 🙂 En fin, que ya lo digo yo siempre, hay habilidades que no se aprenden!
Bonita semana para todos!
I, sí, la foto és molt bona, molt líquida 😛
Enhorabona al Borja per fer-la i a tu per triar-la 🙂
Traduzco para Borja el último comentario de Nur:
Y sí, la foto es muy buena, muy líquida
Enhorabuena a Borja por hacerla y a ti por escogerla
(el catalán es fácil… pero una nunca sabe hasta donde se entiende y el comentario es positivo para él) 🙂
Sí, el mismo Punset dice que la soledad es la muerte, necesitamos al otro para ser. Necesitamos sentirnos amparados, eso va con nuestra naturaleza desde el inicio de la vida. Otra cosa es la intensidad de la vida social, mientras unos están a gusto con un círculo reducido de relaciones, otros necesitan de un grupo amplio. En fin, tal y como dices, es más que la soledad, el sentimiento de desamparo lo que mata, y yo añadiría que hay que cuidar esa percepción del desamparo. ¿cuánta gente se dice sola en ese sentido de desamparo, cuando en realidad no lo está, cuando en realidad buscan al otro como una forma de no estar consigo mismo? ¿no es eso una carga para el otro? en fin, también hay que saber estar solo.
Icíar. Sí, yo también creo que hay que saber estar solo, pero cuando aprendes… ufff… a veces da como vértigo pensar en adonde te puede conducir esa obsesión por la independencia personal! Gracias por venir a comentar!
La por a la soletat, a l'aïllament en un món ple de gent, és una cosa que a mi em passa pel cap moltes vegades, sobretot després del meu canvi de vida. Moltes vegades m'he sentit sola estant acompanyada i quan penso en la sensació d'immensa solitud que tenen les persones que estan soles de veritat, sense haver-ho decidit… ufff. Però no crec que en la majoria de casos hi hagin arribat per voler una vida independent. Jo crec Fran, que en aquest sentit pots estar tranquil·la.
Comparteixo l'opinió expressada sobre la foto: magnífica.
Imma. No saps com m'agrada que passis per aquest Club! Ja veus, a mi també em fa por la soletat… me l'ha fet sempre, perquè ja saps que a mi m'agrada anar al meu aire i al final espero que això no em passi factura… o al menys, no AQUESTA factura. Però de moment, no patim, val? Cap de les dues estarà sola… i si no, ens fem companyia i arreglat! 🙂 Petons, maca!
La solitud no buscada és d'aquells pensaments que fem fugir del cap per la por que ens solen fer.
La meva dona, psicoanalista ella, segur que quan ho llegeixi em proposa … anar al Boadas 🙂
Uix, doncs si la teva dona pensa que això ens passa a tots i que la solució és anar al Boadas, ja em quedo més tranquil·la… m'agrada la recepta! Gràcies per passar-te per aquí, Òscar!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Es curiós, mai he pensat que em podria quedar sola o més ben dit trobar-me sola. Si que he patit pels indigents que de cops he vist pel carrer i he pensat que sols que estaven i em feia molta tristor. Però ara una amiga em fa pensar que ens podem quedar sols!!!! Fran, mentre jo hi sigui en aquest món, tu no et quedaràs sola. Val?
Xon, maca… m'has ben commogut, ho sé, és per això que valoro tant l'amistat, perquè mai estem sols si tenim un autèntic amic en aquest món. Un petó ben fort… saps que jo també estic aquí pel que calgui, oi? 🙂
Una mujer sola
Esta noche el cielo se muestra inundado de estrellas
y la luna deslumbra con brillo rutilante,
a pesar de esa luz mi alma no destella
se ha perdido en penumbras surgidas al instante.,
Esa angustia es tan fuerte que no me deja vivir,
nada de mi existencia me advirtió de este estado,
mis lágrimas pasadas no han querido advertir
que el olvido no existe, me sigue mi pasado.
La memoria aparece como un tatuaje
que se queda impregnada como tinta en el alma
y el olvido, ese mito tan lleno de mensajes,
al que a veces recurro para encontrar la calma.
Poco a poco creí recuperar la fe,
pero hoy se esfumó, hoy me siento tan sola,
que un camino de espinas no quiero recorrer
ni volver a sentir fuego de una pistola.
Ni siquiera el dolor de palabras con bala
del que me desterró sin piedad aquel día,
no quiero sentir que otra vez soy su esclava
ni que su voluntad hoy gobierne la mía.
No deseo que su mano sujete mi destino
por eso estoy tan triste y me siento perdida,
del revés se volvió de pronto mi camino
y convertí en regreso otra vez esta huida.
Recuerdo que me abrasa como estaca al vampiro
el dolor es intenso y su llama me quema,
a la vez que me incendia, me hiela y no quiero
volver la vista atrás porque produce eczemas.
Con este viento frío no puedo ver futuro
y mis pasos tropiezan, se cruzan, me dan miedo,
temo lo que me espera y siento tanto apuro
que el miedo paraliza y como estatua me quedo.
Yo que ahora pensaba que mi vuelo era mío
soy como la cometa, él tira de mi cuerda,
he vivido engañada a su libre albedrío
me dice que soy suya… y eso tanto me aterra.
http://juanantoniovalero.spaces.live.com
x22breico@hotmail.com
Gracias por pasarte por aquí, Juan Antonio.
Una preciosa poesía… ¡es más regalo del que merezco!. Coincide, además, con un retorno a mi lectura de poesía, en el que me hallo inmersa en estos momentos. Encantada del encuentro en el ciberespacio, espero que continuemos leyéndonos, yo, de momento, ya le he echado un vistazo a tu blog… me seguiré pasando, a aprender y a disfrutar con tu poesía.
Un saludo!
no me asusta la soledad.