![]() |
On reading. André Kertész My way. Patti Austin |
Pues, aunque el esplendor, tan encendido antaño,
se quite para siempre de mi vista,
aunque nada pudiera devolverme las horas
de luces en la hierba y de gloria en la flor,
no habré de entristecerme, y hallaré
fuerzas en lo que aun queda:
en aquella primera simpatía,
que, habiendo sido, durará ya siempre…
Indicios de inmortalidad, William Wordsworth
Escribo esto el sábado por la noche. Acabo de dejar la maleta junto a la puerta y me he preparado un té. El domingo, cuando esta entrada se publique de forma automática, espero estar aterrizando en el aeropuerto de Heathrow.
Mientras preparaba el poco equipaje que llevaré, he sentido una especie de aliento de juventud, a pesar de que sé que los años pasan y la inocencia (y con ella la belleza) hace tiempo que desapareció. Tal vez sea porque conservo la ingenuidad casi intacta y restos de mi capacidad de asombro, que alimento a base de vivir cada momento como si fuese único (eso es fácil, todos lo son).
Me llevo para el viaje el ebook con una buena novela, que espero ponga el punto de dulzura a esos momentos que preceden al sueño. He andado perdida estos días en una lectura imposible, un libro que parece que encierra, en vez de una historia, una venganza, pero al que mucha gente alaba. Libertad de Franzen ha conseguido que me sienta rara entre la multitud. «Pasará a los anales de la literatura», dicen los críticos… Supongo que entonces aparecerá listado en la F, junto a títulos de Flaubert, Faulkner y Fitzgerald. Sinceramente, no lo entiendo. Estoy ansiosa de que comentemos el libro en la Sociedad Literaria, a ver si alguien me explica qué tiene de especial.
….
Un ramo de iris. Una tableta de turrón de yema. Muchos abrazos. Un juego de ordenador. Un cuadro. Comidas familiares. Un libro. Un dibujo. Un viaje. Cuatro fotos. Un poema. Un beso. Una vela. Unos mojitos. Un bolso. Un sueño. Esos han sido algunos de mis regalos estos días.
Acaban otras Navidades y se extiende ante nosotros un año por vivir. Ahora nos parece que podemos hacer lo que queramos con él… y es cierto, la vida marca el camino, pero las ganas y la forma de recorrerlo las ponemos nosotros y eso determinará no solo cuán lejos lleguemos, sino también en qué estado y, lo más importante, en qué compañía. Habrá que recordar eso todos los días.
Yo soy de esas personas a las que les toca empezar el año cerrando los ojos, soplando y pidiendo un deseo. Siempre sé lo que voy a pedir antes de que se apaguen las luces, pero este año, no sé cómo, me he sorprendido cambiando de idea en el último momento y anhelando algo distinto. Una tontería. Una pequeña locura. Algo absurdo. Un indicio de inmortalidad.
¡Feliz domingo, socios!
www.elclubdelosdomingos.com
¡Feliz viaje! Lo importante es el camino ¡disfrútalo! ya nos contarás a la vuelta.
Un enoooorme abrazo
Me gusta «pero las ganas y la forma de recorrerlo las ponemos nosotros y eso determinará no solo cuán lejos lleguemos, sino también en qué estado…». Leí el otro día tu comentario en Sociedad Literaria y me hizo gracia ver tu opinión, así que el debate de febrero será prometedor, jajajja. Y para colmo de los colmos, pensar que Franzen estará en la F con tu amado Fitgerald:-). Pero ahora a disfrutar de Londres!!!
Eso sí que es empezar bien el año.
¡A disfrutar! 🙂
Disfruta, feliz viaje!!
Alguna explicación tendrá. Pero te aseguro que esta semana se hablará de LONDRES en casa mas que de cualquier otro lugar. Será algo inevitable.
¡Disfrutad las dos hasta donde podais. Vivir unos días plenamente. Os lo mereceis.Besos.
@Juana. ¡Pues claro que os contaré! y además habrá mucho que contar, porque me encanta esta ciudad y no me pierdo detalle cuando vengo.
Un abrazo fuerte, Juana.
@fvernalteSí, sí, el debate de febrero será interesante. Un plasta ese Franzen y con una visión de las mujeres que tira p'atrás… eso en mi opinión, claro, que me parece que soy la única a la que Libertad le ha parecido una obrita más bien mediocre. Al resto del mundo le parece lo más mejor 🙂
Gracias Francisca, estoy disfrutando mucho. Todo el día tomando té 😉
@Isabel. Gracias Isabel, a mí es que me gusta más celebrar el inicio del año que su fin… yo soy así de rarita 🙂
Un abrazo.
@Josegll. Gracias Jose. Volveré el sábado y el domingo os contaré cosas del viaje fijo! Un abrazo.
@Andrés. Gracias papá, voy a hacer un relato como la otra vez, pero tengo problemas con la conexión y no será diario, sino todo junto, a la vuelta.
Un abrazo fuerte, fuerte, fuerte 🙂
Et llegeixo dos dies tard, ara mateix potser estàs passejant per Hyde Park, sota un plugim insistent, lluny del dia a dia de Barcelona, respirant aires energètics. Amén, i una abraçada, Francesca.
@Ferran. Je, je… el món està ben girat… ¡no plou! ni tampoc fa fred… i justament avui volem anar a Hyde Park i a fer una volteta per Kensington.
Gràcies per venir, mai és tard i menys per tu. Una abraçada ben forta!