«La esperanza -antes tan diligente-
no viene a visitarnos hace tiempo.
Últimamente estaba distraída.
Llegaba siempre tarde, y nos llamaba
con nombres de parientes ya enterrados.
Nos miraba con ojos que le transparentaban,
igual que esos espejos que pierden el azogue.
Nos tocaba con manos realmente imperceptibles,
y amanecíamos llenos de arañazos.
También daba monedas que luego no servían.
Pero ahora, ni eso.
Hace ya tanto tiempo que no viene,
que hasta llegué a pensar:
¿si se habrá muerto?
Después caí en la cuenta
de que los muertos éramos nosotros»
Ángel González. Palabra sobre palabra. Ed. Seix Barral. Barcelona, 2009
Todo se explica
e3000. de profundis. Con licencia CC.
Ando leyendo, a ratos, a este poeta. Y él anda regalándome momentos… hoy me ha herido con este dardo. Abro el libro y leo un poema, sin premeditarlo (yo al menos, González no sé…), y estas han sido las palabras que hoy he merecido.
Tal vez luego, o mañana, merezca otras más alegres… más bellas no… ¡más bellas imposible!
www.elclubdelosdomingos.com
Me gusta imaginarte leyendo a Ángel González así, abriéndolo al azar y dejando que te sorprenda.
Palabra sobre palabra es el trabajo (meditado y premeditado pese a su apariencia ligera y comprensible) de casi toda una vida de un gran poeta (y una gran persona, como ya has descubierto.
En Ángel González hay humor, ironía, ternura y no pocas veces amargura. La inevitable amargura de un hombre inusualmente lúcido que vivió tiempos oscuros.
Sí, es triste y bellísimo este poema, con esa Esperanza que se va desvaneciendo como una abuela que poco a poco va perdiendo la razón y hace cosas inútiles y sinsentido, y se va volviendo transparente…
Me ha gustado releerlo aquí.
No tengo palabras…en mi caso pulsa y hace vibrar una cuerda interior cuyos armónicos me oprimen el pecho y se traducen en una nausea de nostalgia y ganas de llorar…
Gracias por el poema, no conocía al autor…
@arati. Nunca te agradeceré bastante la recomendación de Ángel González. Me muestra aspectos de mí misma que desconocía, justo en un momento vital en el que, a veces, no me reconozco y leyéndole empiezo a desear que esto no sea pasajero… aunque duela.
@cumClavis. A mí este poema hoy me ha golpeado fuerte, sin esperarlo… me ha dejado como aturdida y triste… desamparada. Pero reconozco que yo no me he quedado con las ganas y he llorado en silencio, largamente. Aún así, ha valido la pena. ¡Todo es vida!
Sou uns monyes! no hi ha per tant!
XD
(per allò de l'anticlimax. Fa pocs anys que conec Ángel González, de fet, desde que morí, que el me recomanà molt una amiga que el coneixia personalment i estava profundament entristida per la pèrdua. Com diu Judith és humor i amor, alegria i tristor… com ha de ser en una persona intel·ligent)
Però això no lleva que sieu uns monyes!
@tonapou. Reconec que com a anticlimax la teva aportació és impagable! 🙂 M'hagués agradat, però conèixer la teva opinió sobre la fotografia (sé que ets una experta), a mi m'ha agradat molt, sembla ser que està feta a un cementiri belga i la vaig trobar magnífíca!
Ah… i monyes, si… «¡y a mucha honra, oiga usted!» :-))
@tona posant a part que ja et coneixem, no et facis la dura ;-), monyes seriem si ens posessim així amb un poema d'Antonio Gala. No és el cas…