Tal vez Navidad es que cada uno se diga
a sí mismo y en voz muy baja el nombre
de cada cosa, masticando las palabras
con mucho cuidado, para así percibir
todo su sabor, toda su consistencia.
Tal vez es reposar los ojos en los objetos
cotidianos, para descubrir con sorpresa
que ya ni sabemos cómo son, de tanto mirarlos.
Tal vez es un sentimiento, una ternura
que se apodera de todo, tal vez una sonrisa
inesperada en una esquina
y tal vez es todo eso y además la fuerza
para retomar el camino de cada día
cuando el misterio se ha desvanecido y todo
vuelve a ser triste, y lejano, y difícil.
Tal vez Navidad, Miquel Martí i Pol
Nos acercamos al nuevo año y mientras unos deseamos entrar en él con sigilo, el brindis familiar, la manta sobre las piernas, la lectura tranquila de algún texto ya conocido, otros sueñan con celebrar estos días a base de ruido y fiesta, tal vez con la esperanza de exorcizar el miedo que produce el ver avanzar la vida, sin que nada de lo fundamental cambie.
Yo convivo extrañamente con el pánico a un futuro ya escrito y con el temor a perder mi independencia, en un alocado viaje hacia la libertad. Dejaré, como acostumbro, que sea el tiempo el que decida. No siempre deseo lo que más me beneficia, pero la vida perdona mi falta de criterio y suele ser generosa. En ella confío.
Los que os acercáis a este blog por estas fechas, ya sabéis que no me gustan las Navidades, pero este año se me han echado encima casi sin darme cuenta. De repente el lunes descubrí que encaraba la recta final del año y había que espabilar si quería replantearme algunas cosas, con la ilusión loca de que una noche puede cambiar un destino.
Soñar deprisa es peligroso y falta solo una semana para que cumpla con el ritual que tan buena suerte me ha dado estos últimos años. Voy a tener que empezar ya mismo: 12 deseos o 1 muy grande… me da que va a ser eso último.
¡Feliz Navidad, socios!
………..
Este año, FNAC, ha convocado un concurso que me gusta. Compro normalmente allí, porque me pilla cerca y porque mi librero pelirrojo consigue cualquier libro que yo le pida (excepto esos que ya no editan porque las editoriales son como son), de manera que este año os voy a dejar aquí los nombres de las novelas que me gustaría encontrar junto a las babuchas y, aunque no es obligatorio, juro que si me toca el premio, estos libros formarán parte de la lista de lecturas de 2012 (y si no me toca, sospecho que también…).
Hoy me gustaría que os animaseis y sugirieseis vosotros alguna lectura que os haya ayudado a entender el mundo, aunque solo sea un poquito.
Mi lista de deseos:
- Carnaval y otros cuentos, Isak Dinesen (20,95 €)
- Las crónicas de la señorita Hempel, Sara Shun Liem Bynum (18€)
- El caso de Paul, Willa Cather (8 €)
- Luna de miel, Leonard Michaels (8 €)
- El niño perdido, Thomas Wolfe (14,73 €)
- A toda vela, C.H.B.Kitchin (17,50 €)
- Esperando noticias, Kate Atkinson (21,90 €)
- Los niños, Edith Wharton (24,50 €)
- Golowin, Jakob Wassermann (7,13 €)
- La polilla y la herrumbre, Mary Cholmondey (16 €)
- Trifulca a la vista, Nancy Miltford (18 €)
- El inicio de la primavera, Penelope Fitzgerald (20,95 €)
- Para leer al anochecher. Historias de fantasmas, Charles Dickens (19 €)
- Otra vuelta de tuerca, Henry James (7,95 €)
- Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí misma, Herta Müller (17,95 €)
- Ángulo de reposo, Wallace Stegner (29,95 €)
- La señora Lirriper, Charles Dickens (21 €)
- Estío, Edith Wharton (13,50 €)
(Algunas de las maravillas de esta lista, me las ha recomendado un vecino de blog. El poema de Martí i Pol y con él, el título del post, lo encontró otra vecina. Mil gracias a los dos. La traducción del poema es mía.)
www.elclubdelosdomingos.com
Feliz Navidad para tí también Francesca!
¿»…perder [tu] independencia, en un alocado viaje hacia la libertad»? Si en algo puedo ayudarte a evitarlo, cuenta conmigo. Te deseo un 2012 plagado de deseos, logros y alegrías. Un abrazo, fuerte!
@cumClavis. Gracias, Manel, eso de mi independencia solo puedo solucionarlo yo… y la vida, que acostumbro a tener suerte, todo hay que decirlo. Pero es que he estado estos días en mi antiguo (¡Dios me oiga!) trabajo y me dan escalofríos… pero claro, hay tanto miedo en el ambiente, que la gente me mira raro cuando digo que prefiero ir a mi aire… seguro que tú me vas a entender 🙂
¡Feliz año para ti también, estoy convencida de que 2012 será un año magnífico para todos! (no me preguntes porqué).
¡Un abrazo!
«la vida perdona mi falta de criterio y suele ser generosa»
Es que la vida es sabia, Francesca 😉 y seguramente detecta las contradicciones entre lo que decimos y lo que hacemos. Y pienso si con los años no vamos sabiendo cambiar “el alocado viaje hacia la libertad” por “el viaje en libertad”.
Bucearé por tu lista de deseos. Un abrazo tertuliano y navideño! 🙂
Buenos días, las navidades tampoco son mis fechas preferidas, pero resulta que tengo a mi abuelita muriendose en el hospital y dos chicas en casa una de 19 y otra que cumple 16, siendo tan pocas imaginate el panorama…
Por eso intento que para ellas estas fechas sean lo más alegres posibles,ya que son los recuerdos que van a tener de mayores 🙂
Además he descubierto que cuanto más positiva mejor me va la vida.
Un libro que me transmitiese y enseñase, muchos pero el año pasado leí la biografía de NELSON MANDELA Y me dió una lección o dos…
MOITOS BIQUIÑOS y que se te cumplan tus deseos 🙂
Francesca, seré una mica transgressor: no estic en una època lectora (de llibres) i m'agrada el Nadal, així que, demanant disculpes d'antuvi, no deixo cap títol i et desitjo… bons dies de finals de mes, i sobretot molta salut i molt d'amor per 2012!
El Año que viene será mejor que este, seguro, eso sí, es para gente con ganas, con fuerza, valiente y generosa …. y simple jeje
Esta frase me llenó de optimismo:
«si eres simple, 2012 será un año estupendo» dice Jeremy Sinclair, presidente de M&C Saatchi
@Isabel. Sí, sí, la vida es sabia Isabel y hay que dejarla hacer su trabajo.
Uno de los placeres de este año ha sido conocerte y me alegro mucho de que te guste pasarte por aquí a charlar, es un lujo, no paro de aprender con vosotros.
Un abrazo fuerte… y sí, tertuliano y navideño 🙂
Ja no sé quines paraules utilitzar per agraïr-te de nou que em tinguis present… i per dir-te que jo també et desitjo el millor. Pel 2012 i sempre.
Gràcies!
@alondra. Pues sí, en Navidad no pasan peores cosas… pero se notan más, el resto del año parece que las tristezas son menos duras de acarrear, pero es cierto que hay que ser positivo, al final la vida manda… y además es la que más sabe de esto.
No soy amante de las biografías, pero sin duda la de Nelson Mandela sería una de las que leería, debe estar llena de sabiduría y de lecciones de vida… Gracias por la recomendación.
Un abrazo, Alondra, y… ¡hasta el año que viene! que el 1 de enero es domingo, ahora que lo pienso…
@Ferran. Gràcies Ferran, amb molta salut i molt amor quasi que en tinc prou! 🙂 … bé, bona feina tampoc m'importaria. Desitjo de tot cor que tots els teus somnis es facin realitat, sé que no pot ser d'una altra manera, perquè t'ho mereixes!
Molta felicitat en aquest 2012 que estic segura serà un gran any!
@Juana. Je, je… pues yo, como decía aquel, soy más simple que el mecanismo de un botijo, así que me va a ir de cine, ya veo…
También pienso que será un buen año, no sé porqué, pero estoy convencida.
¡Un abrazo, Juana y felices fiestas!
@Gemma. No dic cap mentida, el poema del Martí i Pol el vaig recordar l'altre dia al escollir-ho tu per felicitar el Nadal i el post no es podia dir d'una altra manera. Ha estat un plaer conèixer-te aquest any, Gemma!!
Apa, bon any i continuem… 🙂
Però quants vídeos has fet aquests dies? No paro de veure vídeos teus i cadascun que veig és millor que l'anterior! Jo, com el Ferran, no faré cap recomanació literària perquè passo una època poc lectora; en canvi m'he enganxat a un joc de la Nintendo que es diu Mi experto en chino, a veure si n'aprenc una mica 🙂
Bones festes i espero que seguim tan a la vora el 2012! 🙂
@nur. Vols dir que amb «Mi experto en chino» aprendràs l'idioma?… no serà un curs per fer rollets de primavera? 🙂
Sí, noia, he fet moooolts vídeos, i acepto que cadascun que veus és MENYS DOLENT que l'anterior, però no «millor», que tu ets una experta en narrativa digital i jo encara no m'he atrevit a escriure cap guió… tot arribarà, de moment haig de dominar iMovie…
Bones festes Núria! (i tant que seguirem a la vora, m'has d'ensenyar a fer les ND, tinc la taula plena de fotos pendents de digitalitzar… ;-D).
Jo te'n faré tres de recomanacions: Las hermanas Bunner d'Edith Wharton, Allò que vaig estimar de Siri Hustvedt i Stoner de John Williams, molt recomanables totes tres.
Molt bones festes, Francesca!
Petons!
@Rita. Gràcies! Edith Wharton m'agrada molt, però dels altres dos autors no he llegit res… et faré cas i m'apuntaré aquests llibres pel 2012!
Molt bones festes, Rita, petons!!!