![]() |
A.I. Lola, 2011 Janis Ian. At seventeen |
A Lola, con tanta vida por recordar…
«Omnia quae nunc vetustissima credutur, nova fuere»
(Todas las cosas que hoy consideramos muy viejas, fueron nuevas)
Cornelius Tácito (55-120)
Si viviésemos la vida pensando, no en lo que deseamos sentir en cada momento, sino en la dulzura que querremos que tenga su recuerdo, cuando otro presente, más sórdido tal vez, aplaste este de ahora… ¿no sería la caricia más tierna y el susurro más cercano? ¿no cuidaríamos el detalle y mimaríamos el paso de las horas?
El ansia por la inmediatez nos hace a veces olvidar que el beso será roce apenas un instante, que su valor reside en el recuerdo del beso que encierra en su interior y nos acompañará ya para siempre… ¡salvándonos la vida si es preciso!
Esta semana los días han pasado por mí, atravesándome, repletos de sonrisas e ilusión, de afecto y de alegría, pero también de gente generosa con su tiempo y su saber, de cómplices con los que tengo la certeza de estar fabricando preciosos recuerdos del futuro.
Y poco más nada… ¡que ya es bastante!
¡Feliz domingo, socios!
…..
Pronto me sentaré en la biblioteca (he colocado un ramo de jazmines junto a tu butaca preferida, prepararé té y abriré el ventanal a la brisa de la tarde), a escuchar lo que tienes que contarme. Y veré como te vas volviendo más y más ligero, por cada palabra de tu pena que me entregues… y para siempre guardaremos el secreto de tu recuerdo compartido.
(escrito una madrugada de insomnio luminoso… cualquiera… ésta misma)
www.elclubdelosdomingos.com
Aprendí que recordar es un depende
que recordar es como pintar un cuadro cada vez que recordar es como vivir una vida cada vez que vas allí donde la materia ya no existe, y a veces me pregunto ¿cuantas veces viví?¿cuantas vidas hay en mi? ….
Siempre un placer pasear por este sitio, donde el calor es agradable y el sonido es armonia, gracias por tus regalos semanales.
Francesca,
Me encanta empezar los domingos leyendote, es un placer y un gozo.
Si además del domingo puedo compartir de tu presencia (y trabajo) en proyectos comunes entonces el placer es total!.
Gracias por compartir y ser como eres, no cambies, eh?!? 🙂
Se te percibe hiperactiva y encantada 🙂
Bonita canción
Feliz domingo Francesca!
Como cada Domingo, no puede pasar la mañana sin que te lea y disfrute, comente o no.
Disfrutar el momento al máximo. Dar todo de ti en cada momento. Desbordarte. Darte. Por ti y por quien lo comparte contigo. Y para que cuando lo recuerdes no te arrepientas de haber sido tacaño, de no haber sido tu.
Intentar no tener que de ir Wn un futuro:»y si…»
Feliz domingo Francesca
Feliz domingo.
La bebida preferida del padre de mis hijas era el té,recuerdo el olor mezclado con el de la brisa que trae la primavera y te imagino en tu rincón que tan bien as descrito alguna vez.
En mi mente esos momentos transmiten paz,me gusta que estés rodeada de buena gente en momentos en que algo te causa ese dolor que nos despierta con angustía en las madrugadas.
Tienes razón, si vives el presente con verdad hasta de las peores etapas de tu vida sacas gratos recuerdos por que el tiempo es sabio, suaviza el dolor y enfatiza lo bueno, somos nosotros a veces que nos empeñamos en cometer los mismos errores buscando algo que tal vez no nos esté permitido conseguir los que abrimos viejas cicatrizes.
No sé què hauria de dir, més enllà de constatar que m'ha semblat sublim la teva reflexió, Francesca. Visquem l'ara, i tant, però sabent que demà haurà sigut ahir. Pura vida, tic tac…
M'ha encantat.
@Juana. «¿Cuántas veces viví?»… muchas Juana, las vidas que ocurrieron y las que soñamos, las recordadas y las que recuerdan aquellos que nos acompañaron en algún momento del trayecto…
Me gusta mucho que vengas y siempre espero con curiosidad tus menciones en la casa alada, porque últimamente destacas justo la frase que más gozo o más tristeza (según) me ha producido escribir… nos vamos conociendo… ¡qué bonito! ¿verdad?
Un abrazo fuerte.
@MarcG. Entonces ¿nos tomamos el café dominical juntos y yo sin saberlo? 🙂
Sabes que el placer del trabajo compartido es mutuo, la vida es extraña, uno sospecha que tiene afinidades con determinada gente y ella siempre hace que los acabes encontrando a lo largo del camino… solo hay que estar alerta y no dejar escapar la oportunidad.
Gracias, Marc, hay cosas en las que estoy empeñada en ser siempre la misma.. yo, que tanto busco el cambio. Un abrazo y hasta pronto.
@Rafa. Sí, sí… eso es… ¡no pensar que fuimos tacaños!… qué triste, pasados los años, recordar que dejamos una sonrisa suspendida en el ambiente, sin respuesta…
Me gusta mucho saber que me lees, comentar es un regalo extra, que valoro mucho, pero también podéis estar conmigo aquí, en silencio… algún día tendremos que hablar de eso, del valor de las respuestas silenciosas 🙂
Feliz domingo, Rafa y muchas gracias por venir y por decir.
@Isabel. Uff… Isabel, me parece que he dejado pasar antes al caballero… tan prudente tú hoy, con dos líneas apenas, aunque dicen tanto.
Estoy activa (no sé si hiper… yo soy bastante activa de por sí… o de por mí, que diría aquella) y encantada. Sí. ¡Me alegro de que se note! Son muchos días ya con cosas nuevas, con gente que contra más rascas, más encanto encuentras…
Y la canción… ¡qué alegría que te hayas fijado! No suelen decirme nada de las canciones, hoy es especial, me gusta mucho, pero es que además trae a mi memoria recuerdos preciosos.
Feliz domingo, Isabel. Nos leemos. Gracias por pas(e)arte por aquí 🙂 (como dice Juana)
@alondra. Solo entiendo la anestesia emocional, cuando la alternativa es un dolor que te impide vivir y que está reservado (afortunadamente) para situaciones trágicas escasas en la vida. Pero ahora tenemos tendencia a suavizar tanto las aristas, que más de uno va a llegar al final de sus vidas y se va a dar cuenta que ha pasado tan de puntillas, tan protegido, tan aislado del dolor, que el goce también le ha sido negado.
Hay que vivir de verdad, de todo se pueden sacar gratos recuerdos, aciertas en mi percepción de esas cosas. Pero mi insomnio es ya una costumbre, me gusta, es como robarle tiempo a la vida justo cuando el alba se acerca… no sé… estoy empezando a pensar que es que soy de poco dormir y punto ¿no?
Gracias por pasarte, alondra, tus visitas son agradables siempre. Para la próxima prometo preparar un té frío…
Francesca, quin apunt!
El record d’un bes et pot salvar la vida? potser si…però si va acompanyat d’una boirina de sensacions doloroses que enceten velles ferides, i que encara fan mal, aleshores, estimada Francesca, no és un bon record.
I no és una misèria de l’ànima utilitzar els records per poder superar la sordidesa del present?
Els records són com llibretes esborrades, per què he d’utilitzar una llibreta usada amb marques impossibles de dissimular? l’ànsia d’immediatesa? quin error!
Avui trio passar una estona en aquest racó de la biblioteca que descrius tan acollidor. Bon diumenge!
@Ferran. Hola! quina il·lusió em fa veure't per aquí, Ferran!
La veritat és que moltes vegades ho he pensat, sobretot ara que ja he viscut prou anys com per gaudir d'alguna tarda d'aquelles en les que plou al carrer i tu observes els vidres i deixes que el cap voli… i un record porta a l'altre, com un collaret de perles sentimentals… és bonic i també és vida, pensar no és com tocar o olorar, però jo crec que en certa mida, és el «sentit» que engloba tots els altres… continuarem reflexionant! Una abraçada!!!!! 🙂
@Isabel. Naturalment que un bes pot ser un mal record!… però, si en donar-lo haguéssim pensat en això, en que el moment passaria i quedaria el record per sempre més… no hauríem procurat endolcir-ho? o no ho hauria fet l'altre?… jo el que vull dir és que hem d'anar amb compte en viure la vida pensant que arribarà un dia en el que el record d'un petó potser ens salvarà d'un desastre. No t'ha passat mai, que un record t'ajudi? a mi sí, davant la traïció d'un amic per exemple, el record d'una lleialtat pot ser el bàlsam que guareixi la ferida…
Les llibretes sempre s'han de poder reutilitzar… no llencem res, aquí! 🙂
Ets molt ben vinguda a aquest racó tan meu, és clar que sí, si avui t'agrada més seure i sentir el solet a la cara, perfecte! Hi ha d'haver-hi moments per tot!
Una abraçada, Isabel!
Insisteixes molt en la generositat, però, Francesca, ets una de les persones més generoses que conec i, com tu mateixes dius, les persones generoses creuen que fan el que han de fer (no creuen que estiguin fent més del que cal).
És tot un orgull compartir tots aquests moments amb tu. Gràcies 🙂
I, ostres, jo també vull un pom de flors de gessamí! M'he imaginat l'olor i tot.
Qué animada y pletórica se te ve en esta mañana de domingo, sin duda, tu semana ha sido de las que recordarás y te harán revivir gratas emociones:-)
Me gusta la comparación con el beso, a veces tan fugaz, y que, sin embargo, puede ser que persista en nuestra memoria y lo revivamos en mil y un momentos del futuro.
Un abrazo,
Francisca
Creo que soy una de esas «respuestas silenciosas» a las que te has referido aquí. Tal vez por temor a no saber expresarme con esa belleza que tienen tus letras cada vez que escribes (las mías quedarían como un pequeño «churro»), o simplemente por el placer que da disfrutar de algo bueno en silencio.
Pero tus palabras tocan mi alma cada vez que las leo y, desde hace ya un tiempo, creo que eso es lo que vale la pena en la vida….lo que te llega al alma y te hace sentir.
Ya no me acuerdo muy bien como llegué hasta este blog. Sólo sé que me encanta porque, entre otras cosas, leerlo hace que me sienta tranquila como en mi propio hogar.
Gracias por escribirlo.
@nur. Gràcies pel que dius, Núria, sento que rebo més que no pas dono… no amb tothom, però amb vosaltres sí!
Les flors de gessamí no són les meves preferides, precisament per la olor, en fan tanta que et poden donar mal de cap, però ara estem en un temps de finestres obertes i la olor que fan, difosa en la brisa de la tarde, és perfecta per xerrar i compartir emocions amb els amics, no et sembla?
Passa i seu una estona, faré té fred i ens explicarem la vida… 🙂
@fvernalte. ¡Hola socia! Mañana animada sí, con trabajo, Club y Literaria… se me pasa el tiempo en un suspiro, oye…
Sobre besos hay mucho que hablar… que hay quien va con el cronómetro en la mano y luego resulta que el que más recuerdas es ese que entonces pensaste que no te dieron…
Nos leemos, Francisca, un placer verte en cualquier sitio de los que compartimos 🙂
@Anónimo. El silencio puede ser maravilloso, aunque me gusta saber de vosotros. En realidad, la mayoría de los que leéis esto no comentáis, por eso agradezco tanto cuando os hacéis de alguna manera presentes en este espacio que siempre ha sido un sitio para estar con gente…
Entenderás entonces que decirme que se siente como en su casa, es lo más bonito que puede decirme nadie. Gracias, espero seguir sintiéndote por aquí. Serviré té para ti también… 🙂
Te visito dos veces en un mismo día esperando que esta segunda visita te guste, tienes un regalo en mi blog, está solo en espiritu porque soy muy burra para esto de las nuevas tecnologias,prometo ponerme al día.
@alondra. ¡Gracias! No te preocupes por las nuevas tecnologías, poco a poco ya les irás cogiendo el tranquillo, lo que importa es disfrutar escribiendo y luego ya, lo demás viene solo. Me ha gustado tu blog, pero hoy no he tenido tiempo suficiente de disfrutarlo, esta semana me pasearé más tranquilamente por allí… ¡Gracias otra vez!
¡Qué buena conversación en el Club! A mí lo que más me gusta es el recuerdo que vuelve por sí solo. Nos azota como un golpe de viento, de forma inesperada. Anula el tiempo. Es la prueba de que lo que se vive nunca desaparece. Por eso no entiendo, como dice Isabel, que un beso pueda no ser una dulzura tanto para el presente como para el futuro.
El bes en sí no és un mal record, Enrique, el mal record és no haver reparat en la dolçor del moment en haver anhelat futurs besos que no van arribar mai. Ha resultat ser més fort i dolorós el record de l’ànsia de tenir que la dolçor del moment en sí. A partir d’ara només voldré tenir records de futur!
@Enrique. Ese recuerdo que nos sobreviene de forma súbita, en mi caso suele estar asociado a los olores, creo que por eso es para mí tan importante encontrar el perfume que mejor me «represente» en el olfato ajeno… personas y lugares regresan a mí con solo oler a espliego… Pero no todos los besos son dulces, están los que nos fueron arrebatados y los que debieron ser y no fueron…
¡Qué bueno verte, también, por aquí, Enrique!
@Isabel. Ai, això que dius és un altre tema que un dia hem de debatre en aquest Club: ho volem JA i volem MÉS… i en el terreny de les emocions és un gran error.
No es pot gaudir del camí si només penses en arribar allà on t'has proposar arribar. En general això serveix per la vida, però per l'amor és així sempre. Què un bes sigui amarg per l'anhel de futurs besos és ben trist… i no, no ha de tornar a passar això, Isabel… tu has d'intentar fabricar sempre records del futur ben macos, com aquí servidora, si senyora!!!!
És maco arribar al Club i trobar ja a la gent xerrant en la meva absència… molt maco, de veritat, que aquest sigui un espai on la gent vingui a conversar és una de les coses que més m'agraden!!! Gràcies als dos!
Pues sigo con una cosa más, mientras me tomo un café aquí en el Club.
Ese instante de plenitud que puede ser un beso devora el tiempo, y a nosotros en nuestra percepción del tiempo. No se le puede pedir al sol que además de iluminar las cosas no queme. Ningún beso tiene futuro. Pero la nostalgia (la pena por el recuerdo de algo perdido) también es dulce.
«…con los que tengo la certeza de estar fabricando preciosos recuerdos del futuro», dius. Però també algú deia que no hi ha res més important del futur que el propi present. Em penso que no estic disposada a esperar tant per assaborir la dolçor d'aquests records compartits, així que començo avui mateix. 😉 Bonic post!
Francesca,
Lo de tomar el café… que sea mejor té 🙂
Por otro lado, esto de dar sin esperar nada a cambio siempre he creido que es lo mejor, al final acabas recibiendo mucho (muchísimo) más de lo que habías dado… y además, toda la sociedad, en conjunto, también sale ganando.
Perdona la simplicidad… es bonito, ¿no? 🙂
Te recomiendo este libro de Seth Godin que conocí a través de Andrés Nin.
Gracias.
@Enrique. No, al sol no se le puede pedir eso… es una bonita metáfora. Suele pasar que pidamos a las personas desdoblar lo más profundo de su ser: sus emociones, para esto así, para eso de otra forma… mmm… me dejas pensando.
La nostalgia no es dulce, Enrique, ¡pero es vida! Rememorar lo que ya no se tendrá es triste, pero estar triste no es malo…
@Anna. Gràcies! El que estem fent tots plegats és important: unir persones disposades a compartir el que saben no és un tema menor. Jo valoro molt aquestes coses i sé que tu també. Anirem lluny perquè som molts (i més que serem). Sàpigues que és un plaer i un honor tenir-te per aquí, pel que saps i per com ho expliques. Tu ets una de les persones que estic descobrint i amb les que tant m'agrada fer el camí… Una abraçada, Anna.
@MarcG. Pues vale ¡un té mejor y todo! Es MUY bonito… ¡y además es verdad! Pero a la gente que no está, como nosotros, enredada con otra gente que también aporta en entornos donde se contempla el conocimiento en términos de colaboración y compartición, le cuesta mucho entender estas cosas.
Oigo cosas francamente difíciles de aceptar estos días y algunas provienen de personas a las que respeto, pero a las que no consigo hacer llegar un mensaje que neutralice el que el grueso de la sociedad difunde.
Conozco el libro, aunque no lo he leído (quiero leer tantos este verano, en el que ni siquiera sé si podré hacer vacaciones…), está ahí, en la lista de pendientes, esperándome.
Gracias por volver y contarnos preciosas cosas «simples». Un abrazo, Marc.
Te escribo desde el AVE regresando a Málaga. Ya sabes, en mi constante peregrinar.
Yo que pensaba que el hábito de los comentarios empezaba a perderse en los blogs, me encuentro con esta animada conversación de domingo. Esto se explica por la calidez de la casa, de quien invita y provoca.
La cita de Cornelius es soberbia, megapotente diría mi hijo Alejandro. Me ha dejado pensativo, rumiando esta extrema fragilidad del presente.
La verdad que con los años uno empieza a entender el valor de capturar ciertos momentos para tatuarlos en la memoria. Crear mi blog potenció eso, porque desde que tengo un lugar donde escribir sobre lo que me pasa, esa sed de documentar (no-olvidar) ha crecido. Es de las cosas que más valoro de los blogs.
Francesca, comparto las mismas sensaciones de algunos comentarios anteriores: tienes un don especial para conectar y para que uno se sienta cómodo y abrigado. ¡¡un gustazo leerte!!
Por tranquilizar a Marc, eres de las personas que uno sabe que no va a cambiar
besos!!
@Amalio A. Rey. Eres un exagerado… pero ¡hay que ver cuánto me gusta a mí la gente exagerada! 🙂
Este lugar pretende dar cabida a todo el mundo. Amo la diversidad, de ella se aprende. Y me gusta que la gente esté cómoda y vuelva… Esta semana ha sido especial, no siempre se comenta tanto, yo creo que Cornelius Tácito nos ha empujado a todos a pensar… Los clásicos es lo que tienen, que vienen avalados por la razón que les da el tiempo.
El gustazo es mío de tenerte por aquí. Gracias por tus palabras. Nos vemos pronto. Besos.