![]() |
Andreas. Workhouse child Famous Blue Raincoat. Leonard Cohen (Spotify) |
«Muchas cosas son misterios. Pero eso no significa que no tengan respuesta. Es sólo que los científicos no han encontrado aún la respuesta. (…) Los científicos acabarán por descubrir algo que explique los fantasmas, igual que descubrieron la electricidad que explicaba los rayos, y a lo mejor resulta que es algo sobre el cerebro de la gente, o algo sobre el campo magnético de la Tierra, o podría ser algo sobre una fuerza completamente distinta. Y entonces los fantasmas ya no serán misterios. Serán como la electricidad y el arco iris y las sartenes que no se pegan.»
El curioso incidente del perro a medianoche. Mark Haddon
A veces copio fragmentos de libros en una libreta que luego nunca sé donde he guardado, y que suele acabar entre cosas completamente ajenas a ella como un montón de extractos bancarios o viejas carpetas inútiles que espero reciclar. Entonces un día cualquiera, cuando menos me lo espero, encuentro alguno de esos tesoros escondidos y releo lo que en su momento me pareció digno de recordar… comprobando que algunas de las frases (no todas) todavía me gustan.
Ayer apareció una de esas libretas con este texto que me sigue pareciendo tierno, como el libro que lo contiene, seguramente por que me encantó su manera de abordar una infancia distinta (siempre lo es ¿no es cierto?).
¡Qué cerca sentí a mi pasada niña de aquel otro niño que nunca existió!
www.elclubdelosdomingos.com
Me he acordado de el único cuaderno que tengo con notas de libros, sueños ….
Uno de mis libros favoritos es «Ilusiones» de Richard Bach y este:
«Todos los seres, todos los acontecimientos de tu vida, están ahí porque tú los has convocado»
es uno de mis fragmentos favoritos ….
Y estoy totalmente de acuerdo:
Muchas cosas son misterios ….
@Juana. Pues la frase tiene sentido, las cosas, las personas, llegan a nosotros cuando las necesitamos, yo eso lo tengo comprobado…
Este fragmento me gustó, sobre todo, porque es verdad; todas las cosas parecen brujería (o fe, creencia, o como le quieras llamar) hasta que encontramos una explicación científica válida, mientras tanto se ríen (o nos reímos) de los primeros que las aceptan como ciertas…
Me gusta pensar que un día los fantasmas serán como las sartenes que no se pegan 😉
Aunque también me gusta que hayan cosas que son misterios…
Gracias por venir hoy, sin ser domingo ni fiesta de guardar ni nada de eso.
Bonito fragmento…espero que los vampiros [ni los fantasmas] lleguen a ser nunca como las sartenes que se pegan… 😉 [quien pillara esta libreta de anotaciones…]
Yo nunca anoto cosas (al menos hasta ahora) que pueda encontrar inesperadamente algún día, pero me parece una práctica interesantísima. Ese dejar migas en el camino para un día volver y recordar cuán distintos (o cuán parecidos) éramos suena muy bien, seguro que es reconfortante e instructivo… habrá que probarlo!
En cuanto a los misterios, yo creo que ponen un punto de sal a la vida y son necesarios para hacernos pensar, para hacernos temer y para hacernos sentir tan pequeños como realmente somos. Y aunque la ciencia llegue a explicarlo casi todo, me da igual… yo siempre seré un inocente ser que considera al arco iris un maravilloso misterio.
@cumClavis. ¡Hola! No me puedo creer que tenga que defender a vampiros y fantasmas de ti precisamente… mmm… los fantasmas porque después de todo son espíritus de seres queridos (o no, pero digo yo que puesto a aparecerse, uno preferirá aparecerse a los que en vida le caían bien…) y los vampiros porque el trato que ofrecen es interesante, un morisco de nada a cambio de la vida eterna… hombre… llámame pragmática, pero a mí mala oferta no me parece… peores me han hecho 😉
La libreta me está dando muchas alegrías y pienso compartir con vosotros algunas (todas no, claro).
¡Gracias por pasarte por aquí!
@JoanKa. Es tal cual lo dices: ir dejando migas de pan por el camino, en plan Patufet (¡cómo me gustaba ese cuento!). Las dejo además de todo tipo: frases de libros, pero también pensamientos de esos de una noche de copas y charla con amigos en las que te da por filosofar, e incluso relatos cortos sobre algo que me ha pasado ese día. Lo malo va a ser como algún día encuentre una libretilla de estas otra persona… 😉
Los misterios me encantan, sobre todo porque creo que tienen una explicación lógica y por tanto son reales, existen, ¡puedo creer en ellos!
La frase en el contexto de este libro (que si no has leído te recomiendo, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid) es magnífica, todo el texto lo es… o tal vez lo leí en una época en la que, para mí, lo que allí se decía era importante.
Gracias por venir, Joanka. ¡Un abrazo!
¿Todo tiene o tendrá una explicación lógica-científica? ¿Crees eso de verdad? ¿Y por qué piensas que encontraste esa libreta precisamente ayer? En la vida creemos en cosas que no entendemos, a veces lo necesitamos, y a veces hacerlo (como actuar a ciegas fiándonos solo de una promesa) lleva a, por decirlo de alguna manera, un florecimiento de la vida. En cuanto a sartenes antiadherentes, no dudo que esa frase es cierta, pero ¿no es cierto también que en todo lo que de verdad tiene valor en la vida estamos muy lejos de comprenderlo lógicamente?
@Enrique. Hola. Pues sí, Enrique, creo que muchos de los misterios que ahora hay se explicarán y otros nuevos parecerán… y así siempre, tal y como ha venido sucediendo desde la noche de los tiempos. Pero eso no es malo.
Las cosas que importan suelen estar (al menos en mi caso) más ligadas a las emociones que a la razón y en ese caso poco va a poder hacer la ciencia por alterarlas… y yo que me alegro.
Por cierto, las sartenes antiadherentes son, junto con la rueda y la lavadora, los mejores inventos del mundo mundial… ¡he dicho! 🙂
Gracias por pasarte. ¡Hasta cuando quieras!