Vi que estabas…
Volví la frente: Estabas. Estuviste
esperándome siempre.
Detrás de una palabra
maravillosa, siempre.
Abres y cierras, suave, el cielo.
Como esperándote, amanece.
Cedes la luz, mueves la brisa
de los atardeceres.
Volví a la vida; vi que estabas
tejiendo, destejiendo siempre.
Silenciosa, tejiendo
(tarde es, amor, ya tarde y peligroso.)
y destejiendo nieve…
Hay gente que espera inútilmente nuestro regreso y gente que creemos merece ser esperada eternamente. De alguna extraña manera decidimos quienes son unos y otros, unas veces con rapidez y otras tras largas reflexiones. Y suele ocurrir que el tiempo invertido no determina el acierto o no de la elección. Hay que fiarse, entonces, de ese súbito pálpito que acompaña una mirada, del inesperado sobresalto del roce fugaz o de esas ganas locas de reencontrarnos que nos asaltan de repente… como a mí ahora, aún a sabiendas de que hoy he acudido a mi cita, sin la intensidad acostumbrada.
Esta ha sido una semana de poner en marcha
proyectos que son apenas el principio de muchas otras cosas. Fueron días de ir atando cabos, sumando voluntades, puliendo detalles… y de iniciar, por fin, algunos viajes esperados.
Otros se presentarán en sociedad pronto. Esta primavera florecerá mucho de lo que llevo tiempo preparando, con personas tan tenaces como yo, sin las que nada sería posible.
Pero mientras tejía
redes de conocimiento, de lealtad, de entusiasmo, de talento… me he alejado de este club y hoy me acerco a vosotros con las manos llenas de ilusiones, pero vacías de palabras. Espero que, cuando vuelva la frente, el próximo domingo, estéis ahí. Esperándome.
…..
Volveré y hablaremos de una bonita reflexión sobre el correo postal que Alan ha iniciado en Chile y que quiere compartir con nosotros. Y de «La flor azul», la maravillosa novela de Penélope Fitzgerald que leí en los muchos viajes en tren que he realizado estos días; ella traerá de la mano a este Club, otra vez, a Novalis, lo sé. Es probable que Raymond Chandler asome la cabeza por aquí, estando como estará en La Literaria todo el mes de junio. Cuento también con que Connolly nos susurre al oído, como me susurra a mí estos días.
Y ya me empieza a doler la amenaza del olvido…
¡Feliz domingo, socios!
www.elclubdelosdomingos.com
T'esperarem el proper diumenge i t'esperarem el temps que calgui, Francesca. Tu ja ho saps 🙂 T'esperarem llegint Chandler perquè sabem que t'agradarà que en parlem. T'esperarem treballant en temes que ara sabem que t'agraden. Però sobretot t'esperarem desitjant-te molta sort en el projecte iniciat aquesta setmana (i també als altres, per descomptat): que sigui tot un triomf!
Preciosa la foto i preciós racó: m'encantaria ser-hi. Bon diumenge! 🙂
Bon día, Francesca.
No siempre estamos inspirados. Pero la materia prima permanece, ya verás como no tardaremos mucho en disfrutarte de nuevo.
Mucha suerte en tu nuevo proyecto, aunque no te hará falta, ya lo verás.:-)
Un fuerte abrazo.
Mantengo la teoría de que hay gente a la que esperarías el resto de tu vida porque en realidad, jamás salieron de tu corazón, están ahí desde siempre, desde antes que la memoria se construyese, desde antes que el tiempo fuese una magnitud, desde …. cuando lo miras saber que los has encontrado, nuevamente …. ¡que alegría!
Hay esperas que merecen la pena. Personas que parece que tardan, pero llegan en el momento preciso y proyectos que han necesitado su tiempo para madurar. Seguro que te irá muy bien con los tuyos.
Feliz domingo Francesca! 🙂
@nur. Gràcies companya!… aviat ens presentarem en societat les dues, amb un bon grapat de somniadors més. Em fa molta il·lusió, precisament perquè el projecte que ens portem entre mans és, a més a més de moltes altres coses, la demostració de quelcom que he dit sempre: hi ha de tot a tot arreu i les generalitzacions són sempre un error i una injustícia. La nostra xarxa d'innovació pública trenca molts estereotips sobre els funcionaris, que a per mi es van fer pols quan us vaig conèixer i tinc moltes, moltes ganes de que també se li desmuntin a la gent que encara creu en aquestes coses…
I aquí estic, gaudint encara de les bones vibracions de dijous a la presentació de THP i agafant forces per la nostra, ara que ja sospito com em sentiré desprès.
Una abraçada ben forta, Nur!
@Begoña Gamonal Flores. Muchas gracias por tus deseos, tienes razón, creo en la suerte, pero confío más en la gente que me acompaña en esta aventura… es que no puede salir mal, porque, como mínimo, voy a darme la satisfacción de trabajar con personas con talento y además… ¡veo un montón de amigos en el horizonte! 🙂
No sé si lo que me ha pasado hoy es por falta de inspiración, las musas os quieren más a vosotros, los poetas… a mí me parece que ha sido un agotárseme las palabras, he escrito tanto esta semana, que me he gastado las más bonitas y no me quedan frases como las que vosotros os merecéis… pero ya estoy «fabricando» más para el próximo domingo 😉
Un abrazo, Begoña, gracias por venir.
@Juana. ¡Pues no sabes lo de acuerdísimo que estoy contigo hoy! Esta semana he conocido a alguien que sé que será amiga mía. Y lo supe en el minuto 0, fue como un reencuentro para las dos, yo creo que estábamos ahí, la una en el imaginario de la otra, desde antes de antes…
¡Eres sabia, Juana!… ¡y cómo me conoces además!
Un abrazo grande.
@Isabel. Yo creo que todo tiene su momento y no hay que desesperar. A veces nos entran las prisas, creemos que la vida se concentra en la juventud y no queremos dejar nada para después… pero cuando llegas a la madurez compruebas que sigues necesitando emocionarte, soñar y transitar nuevos caminos… estar vivo es desear y hay que vivir hasta el último aliento.
Feliz domingo Isabel, te espero el próximo mes en la Literaria (no me olvido ;-D). Un abrazo.
No te preocupes, que venimos por gusto… y eso ¡es imparable!.
Esperaremos
@arati. Ufff… ¿telepatía? ¡qué sincronización! justo estaba comentando en tu blog, que me has dejado así como flotando entre nubes… más bien…
La memoria, los recuerdos, nos ayudan y nos lastran. Porque todo esta teñido de sentimiento. Somos sentimiento. Y esperamos lo que debemos y lo que no. Aquien merece la pena y a quien no. Y es dificil discriminar con la cabeza. Nunca debe retenernos, aunque a veces lo hace. Aprender que la vida sigue, a pesar de todo y todos, y gracias a todo y todos. La ilusion de vivir sobre todo. Ese es el aprendizaje. Creo.
Feliz Domingo.
hoy he acudido a mi cita, sin la intensidad acostumbrada…
qué frase tan buena y tan triste. Esa frase ya justifica un domingo, y se te perdona que vuelvas agotada de tus viajes en tren por esos mundos. ¡Pero coge a ese Connolly y mételo en un tren en dirección contraria al club! Si lo traes al club no me creeré que las cosas son como las cuentas. ¿No hay bastante oscuridad?
@Rafa. No puedo estar más de acuerdo contigo. ¿Sabes? yo suelo decir que tengo «memoria sentimental», puede que no recuerde el nombre de alguien y soy tremendamente despistada para con los rasgos de las personas (si llevaba gafas, si ella era rubia, si calvo él…), pero cuando reencuentro a una persona del pasado me recorre un escalofrío de rechazo o una tibia sensación de estar a gusto, que asocio siempre a lo que sentí a su lado en el pasado. «No recuerdo quien es, pero sé que fue bueno» o «algo me dice que se vive mejor lejos de donde él esté».
Y sí, Rafa, la vida sigue siempre, a pesar y gracias a todo y todos.
¡Qué buenas vibraciones siento al verte hoy por aquí!… ¿existirán los recuerdos del futuro? 🙂
@Enrique. ¡Hay que ver lo que te gusta hacerme rabiar!… Al final del post hablo de traer a Penélope Fitzgerald, a Novalis, a Chandler… probablemente hasta el propio Connolly estaría de acuerdo en que todavía no está a su altura. ¡Pero es que esos están muy, pero que muy arriba! ¿Qué escritor soportaría esas comparaciones?… Me gusta Connolly y lo traeré a este nuestro Club, aunque solo sea para que tú puedas argumentar en su contra y nos divirtamos un rato hablando de libros y negritudes… ¡qué aburrido sería que todos pensásemos igual!
Sí, la frase a la que te refieres encerraba cierta tristeza, quisiera venir siempre ha daos lo mejor y esta semana no tenía ya palabras que ofrecer ¡pero han sido unos días tan alegres!… no se puede tener todo, Enrique.
Y ahora ponte las pilas, que tenemos responsabilidades compartidas con Chandler y con la Literaria y va a haber que hacerlo bien, que Don Raymond lo merece… yo ya me he servido el gin tonic, he puesto la música de David Shire y en cuanto le dé al intro, me sumergiré en el primer borrador de nuestro post. No tardes mucho.
A mí me gusta leerte, así es que, no importa el tiempo que tenga que esperar para volver a hacerlo ya que sé que la espera no habrá sido en vano.
Gracias y un abrazo.
@Anónimo. ¡Pues entonces yo también te esperaré a ti! 🙂 Un abrazo.