Defensa de la alegría
Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos
defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias
defender la alegía como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y de la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa
defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
y también de la alegría.
Mario Benedetti
No he hecho todavía balance del año que acaba de terminar, o al menos no más balance que el de los libros leídos (casualmente he acabado como empecé: con un clásico). Tal vez debería hacerlo ahora, pero son tan íntimas esas cosas, tan difíciles de entender incluso para uno mismo…
Salud, dinero, amor. Tres puntos de anclaje en los que sujetar los cabos para que el viento no nos venza. ¡Qué lejos veo ya el momento en el que lo deseaba todo! Que el cuerpo no le impida al alma disfrutar de la parcela de felicidad que le corresponda, que el trabajo nos deje ganarnos la vida y no perderla y que, en algunas ocasiones, la amistad palpite con algo más de intensidad. Me conformaré con eso.
Ha sido 2010 un año cuajado de encuentros, pero también habitado por una dolorosa despedida. Los encuentros me hacen ver un horizonte de futuras experiencias compartidas, de alegría y de ratos de ingenua felicidad. La despedida me ha obligado a recordar que tengo la obligación de darle una oportunidad a alguna gente, a algunos retos, a algunas sonrisas… porque se lo debo y me lo debo, porque dejamos pendiente saber si llegado el caso nos atreveríamos y ahora ya solo podremos saber si yo soy o no tan osada como fantaseábamos ser las dos.
¿Tropiezos? Pues sí, de eso también ha habido, seguramente más, pero dignos de recordar, dos. Hubo un par de veces en las que asumí afinidades que eran solo puras coincidencias, creyendo ver en el otro lo que nunca tuvo… pero de eso he aprendido sobre todo lo que ya sabía: ante la duda, yo no me abstengo. No cuestiono, constato. No creo que tenga tiempo de cambiar eso. No sé si deseo ser de otra manera.
Este año ha sido, también, el año en el que he descubierto que soy mucho más fuerte de lo que pensaba y más capaz que la media de afrontar mi verdad; la de la renuncia, la de no soy capaz, la de eso no me emociona, la de en esto me equivoqué, la de ya no quiero, pero también la de la valentía, la de vamos a por ello, la de así deseo que sea mi vida, la de quiero y mil veces quiero).
Me he pasado la vida defendiendo mi alegría, de todo y de todos. No el iluso optimismo ni la pasajera felicidad, la alegría como un acto voluntario, casi como un destino. La alegría y su estandarte: la sonrisa. Ese será también mi propósito para 2011. Defenderla, defenderme. En otro entorno y en los sitios de siempre. De los otros y de mí misma. En una lucha solitaria o en compañía… con vosotros… si queréis seguir ahí.
…………..
Me he sentado hoy a escribir el primer post de un nuevo año que parece destinado a ofrecerme lo mejor… sé que he cogido una buena ola, pero también sé que incluso la mejor de ellas acaba rompiéndose contra las rocas o muriendo mansamente en una playa dulce y solitaria; la mía también perderá la fuerza que ahora exhibe… pero me gusta la idea de alcanzar una cala acogedora donde reposar y esperar a que el mar me acoja de nuevo y me empuje con el suficiente ímpetu como para animarme a continuar el viaje.
Recuerdo a
Papillon y su séptima ola… cuento mientras veo amanecer… y, alegre, sonrío.
¡Feliz domingo, socios!
www.elclubdelosdomingos.com
Te has quedado corta en el balance que has hecho. Has tenido un 2010 brillante y te has dejado caer como un manto cálido sobre nuestra cotidianeidad. Me pido para el 2011, como mínimo, lo mismo.
Buen año y feliz primer domingo.
@cumClavis. ¿Sabes? Tienes toda la razón. Me he dejado cosas en el tintero (pero no en el rincón ese donde quiera que se genere el sentimiento, que conste), escribir aquí y, sobre todo, saber que os importa lo que escribo, ha sido una de las cosas más gratificantes que 2010 me ha regalado. Creo además que fue por esas fechas cuando nos conocimos en el “espacio sideral” ¿no?… mmm… ha sido un año magnífico, sin duda ;-)… me pido el próximo como este yo también. Un abrazo, Manel.
Buenos días Francesca,
Excelente balance el tuyo lleno de vida.
Todos los años nos traen cosas buenas, otras cosas inesperadas y otras circunstancias no tan agradables y de todas ellas debemos aprender. Yo siempre digo que uno mismo nunca deja de sorprenderse de cómo es porque al menos yo siempre sigo aprendiendo nuevas cosas de mi mismo que no esperaba.
Será un placer seguir leyéndote durante el 2011.
Un abrazo,
Juan
Oye perdona que insista [por una vez…] pero luego está lo de las metáforas y es que dependiendo de la que escogemos las cosas toman una orientación u otra. En el caso del post y de tu “ola” me gusta enormemente que no te hayas estrellado definitivamente sino que te plantees en un continuum de reinicios al servicio de la marea. Cada vez soporto menos aquello de darle vueltas a las cosas buscando la fecha de caducidad aunque no la tenga… En este mundo de aquí te pillo y aquí te mato, ¿donde ha ido a parar aquello de “…no se crea ni se destruye, simplemente se…”?
Un beso grande desde la Alpujarra. Perdona q sea tan breve. Te escribo con el movil. Tu 2010 ha sido soberbio, brillante. De acuerdo con Manel. Me has alegrado muchos dias con tus domingos, y tu complicidad. Este año sera la bomba, haremos una ola larga, larguisima, sublime, fresca… y surfiaremos sobre ella… besos
Las olas siempre se estrellan contra la costa, pero eso no es problema, como buenos surfistas, buscamos la siguiente, y la siguiente …. las podemos generar, como dice Amalio jeje
Te he encontrado este año, os he encontrado, lo cual ha sido un placer, una dicha.
La alegría es una forma de andar por el mundo, es un «acto revoluciona», como sonreír, como disfrutar.
Hace tiempo que «se» que la Vida no tiene fecha de caducidad, siempre ha sido, siempre será …. esto es una continua transformación, nunca jamás las cosas son iguales, nunca …. eso es lo fascinante de todo esto.
Muy chula, si señora.
Hola,Francesca,
Primer he pensat, que bonica aquesta poesia! llegint-la atentament m’adono que comença bé, però, com acaba? i ara, que diu aquest poeta, que està pirat? com s’ha de protegir l’alegria de l’alegria? és contradictori… no, no… no és contradictori, està molt bé, és això justament, s’ha de protegit d’ella mateixa, com nosaltres, molts cops, ens hem de protegir de nosaltres per no ferir-nos. És condició humana.
Aquest any 2010, he conegut moltes coses noves, sobretot en aquest “espai sideral” com tu l’anomenes, Francesca. Deixem dir-te que m’he aprofitat del teu “savoir-faire”, aquest bloc teu, tant magnífic, ha estat el meu referent, he anat observant, no només com escrivies, sinó com el gestionaves. Val a dir que he quedat meravellada de com amb molta diplomàcia ens has sabut donar a tots i cadascun allò que esperàvem rebre i més. Moltes gràcies Francesca per ser com ets!!
Si ets a la cresta de la onada, el millor que et pot passar és anar descendint suaument per acabar trobant-te en una platja paradisíaca. També pot passar, que et trobis davant d’un penya-segat i acabis rebent una forta patacada, però tot dependrà, i molt, d’allà on hagis anat a fer surf!!!
Bon Any Nou, Francesca!
PD: Felicito al Manel que ahir va ésser el seu Sant 😉
@Juan Martínez de Salinas. Gracias por pasarte por aquí y dejarnos tu aportación. Tienes toda la razón, uno nunca deja de conocerse… si se fija, claro, que cuesta un poquillo porque no es oro todo lo que reluce.
El placer es mío de saber que me leéis!
Un abrazo, Juan
@cumClavis. ¡Cuánta razón tienes! La vida no se adapta a esquemas ni a tabulaciones, la vida se expande, se empeña en hacer pequeñas pausas y continuar siempre hacia delante… Me gusta esa sensación euforizante que tienen los períodos en los que parece que cualquier cosa que te propongas te saldrá bien, pero también me gustan los otros, esos en los que se relaja uno y reordena emociones (y razones), para que le pille en forma a la hora de volver a tomar impulso y lanzarse a la siguiente batalla… Hay que aprovecharlo todo de la vida, porque todas las experiencias (buenas y malas) sirven para afrontar la siguiente ola. Todo se transforma… todo… y eso es fantástico (yo lo de empezar siempre de cero, esas libretas nuevas, sin tachones… lo veo como un poco soso, ¿no?… ¡y además un desperdicio de saber acumulado!).
No te cortes, Manel, tú insiste siempre que quieras, sabes que me gusta leerte y aprender 🙂
Un abrazo.
@amalio a. rey. Pero vamos a ver… ¿tú no querías desconectar esta semana?… anda que ya te vale… Yo encantada, que conste 😉
Mi 2010 ha sido de los mejores años que recuerdo, pero 2011 pinta todavía mejor, porque lo que más cuenta para mí en estas cosas es siempre la compañía y te lo he dicho ya, pero te lo repito, tengo la mejor que podía soñar.
Surfearemos, surfearemos grandes olas y será genial, ya lo verás.
Besos y disfruta de estos días, Amalio.
@Juana. Completamente de acuerdo contigo, en 2010 lo mejor ha sido encontrarme con muchos de vosotros, personas con las que me he encontrado casi por casualidad y he creado lazos de amistad que, estoy segura, el tiempo no hará sino reforzar.
La vida es continua transformación, si la dejamos fluir, si no nos enrocamos empeñados en lo imposible, porque vivir es someterse al cambio continuamente y lo contrario, en el mejor de los casos, es soberanamente aburrido 😉
Un abrazo y gracias por comentar, Juana.
@Proconsi. Mmm… muy chula ¿la poesía?… ¿yo?… 😉
Si es la poesía, completamente de acuerdo; si soy yo, pues también, que un poco chulita ya soy…
Gracias por pasarte por aquí! (dame más pistas la próxima vez… esta me lo has puesto difícil…) :-))
@Isabel. No saps quan m'agrada sentir el que dius, Isabel. Una de les coses que sempre he volgut és que la gent que us molesteu en venir a llegir-me i us quedeu a comentar us sentíssiu com a casa vostra; que això sigui un club en tota regla i que tota persona que entri se senti còmoda i entre amics. Sóc conscient que comentant em regaleu el vostre temps i també que això suposa un esforç (a mi per exemple, en venc molts cops la timidesa i no goso comentar en el bloc d'una altra persona).
Però el bon ambient que es respira en aquest espai no és mèrit meu sinó de tots nosaltres i el poc o molt interès que tenen els posts tampoc és responsabilitat només meva, sàpigues que hi ha gent que m'ha manifestat que es llegeix el Club pels comentaris!!!!!
En tot cas, ho faig amb molt de gust… trobo a faltar el poder-vos convidar a fer un té o un cafetó… però tot arribarà, que la ciència avança molt depresa.
Gràcies per venir Isabel i per dir-me aquestes coses que realment m'animen!
Una abraçada!
… ei, i tens raó, jo sóc un desastre per aquestes coses, però hem de felicitar al Manel que el dia 1 va ser el seu Sant!!! Com que segur que es llegeix els comentaris… FELICITATS!
A veces resulta sorprendente la facilidad con que uno adquiere nuevas costumbres o se instala en una normalidad hasta hace nada desconocida.
Eso me ha pasado a mi y creo que a muchos de tus lectores habituales, Francesca, que hemos incorporado el paseo por el Club de los Domingos en nuestras rutas habituales, esas que recorremos por gusto y acaban formado parte de nuestras costumbres más preciadas.
Feliz año, querida. Que venga lleno de risas y de oportunidades.
Una de las mejores cosas que tienen las olas es que no se agotan, siempre vienen más 😉
Yo sólo sé que una de las cosas interesantes que me han ocurrido este año es haber dado con este blog.
Es un placer leerte.
Gracias
@arati. Menos mal que te has vuelto a hacer amiguita del Sr. Blogger, te echaba de menos por aquí 😉
Yo tampoco entiendo ya un domingo sin pasarlo con vosotros, la verdad, hoy no he podido entrar tranquilamente hasta la tarde y ya me añoraba…
Sobre lo de las olas, ¡cuánta razón tienes!, cuentas hasta siete, contienes la respiración y te dejas llevar… vuelves a contar hasta siete, vuelves a contener la respiración… no se acaban nunca, oye, es como la vida, que siempre te da otra oportunidad, y otra, y otra…
Un abrazo y ¡bienvenida!
@marrubi. Gracias a ti, por dedicarme un poco de tu tiempo y decirme que te gusta… ¡qué una tiene su pequeño ego que alimentar, como todo el mundo!
Un abrazo y vuelve cuando quieras 🙂
Un magnífic apunt que comparteixo plenament. Et felicito per ser així i per defensar aquests principis. Amb aquesta actitud davant la vida sempre en treure'm molt més suc, malgrat els entrebancs i les trompades.
Bon any i petons, Francesca!!!
@Rita. Gràcies Rita, estava convençuda de que coincidiríem en aquesta manera d'encarar la pròpia vida, a vegades viure és tan senzill i ho compliquem tant…
Molts petons i els millors desitjos per tú també, Rita!!!
No sabía que el turrón tuviera cualidades literarias, porque te has superado, Francesca. Me ha encantado esta entrada, sinceramente te lo digo.
Además,te has traído contigo a Benedetti, que es uno de mis favoritos.
Te deseo un 2011 donde nadie ponga en peligro tu alegría, y nos regales raticos como éste.
Un beso y feliz año, niña.
Ug
@Tío Eugenio. ¡Hola, Ug! Gracias, no ha sido el turrón, en todo caso me he esmerado por las ganas que tenía de dar por iniciado el nuevo año blogeril. Que tu 2011 sea como el que me deseas a mí… que suena bien eso de que nadie ponga en peligro la alegría de la que uno intenta impregnar su vida.
¡Un beso, feliz año y hasta pronto, Ug!
Si necesitas un soldado para esa batalla cuenta conmigo.
@Eugenio. Ni te imaginas la ilusión que me hace contar contigo 😉 … porque… ¿tú eres mi Cañas preferido, verdad?… mira que estáis hoy crípticos, por favor… anda que… 🙂
Per molts anys Francesca, me n'he recordat!!! espero recordar-me'n molts anys més. 😉
@Isabel. Hola! M'ha fet molt il·lusió que em felicitessis!… no em puc creure que ho hagis recordat. Gràcies Isabel, de tot cor. Això que acabes de fer és el millor exemple de que ha estat un any de creació de lligams emocionals i d'amistats amb independència del canal de comunicació emprat. Amiga, això és casa teva! Petons!
Pués claro que soy tu «Cañas prefe» es que no sé poner mi foto, de todos modos te escribí un correo ayer (por aquello de algo más de intimidad, ya sabes)en el que me extendí algo más.
@Eugenio. Tengo pendiente contestar ese otro correo… mira, lo voy a hacer ahora, tengo otro mail también muy bonito por contestar y me pondré un disco que me apetece mucho escuchar, Free Boleros, de Tete Montoliu y Maite Martín y un cafetito (sí, ya sé que es tarde, pero a mí el café no me quita el sueño… a mí el sueño me lo quitan otras cosas).
Un montón de besos (menos mal que al final has aprendido a poner la foto, con lo que me gusta a mí presumir de primo guapetón). No tardes tanto en volver, anda, no seas perezoso 😉