X.S.B. En Calella de Palafrugell, hace de eso muchos años. El jardín ya no existe… aquella joven tampoco.
Ma jeneusse fout l’camp. Françoise Hardy. (Spotify)
Para X.
Que hoy, 15 de agosto, sé que me echará en falta a su lado
Porque, aunque insiste en verme como ya no soy…
… la sigo queriendo mucho ¡y lo sabe!
__________________________________________
Ayer, intentando ordenar, me reencontré con una caja llena de fotografías mías de hacía años. En su día me debieron parecer feas y desenfocadas; eran esas que se descartan cuando se organiza un álbum para enseñar a los amigos y que acaban recordándole a uno mismo, pasados los años, quién se fue una vez. Hoy miro algunas que separé, de entre las que condené al ostracismo, y me alegra verme como no me gustó entonces: en unas despeinada y sonriente, en otras con los ojos rojos pero llenos de vida… en todas, joven.
No soy mucho de hacerme fotos; retratan un instante de la vida que jamás existió, porque nunca se percibe el dolor o la osadía que iluminó aquel momento y, al observarlas al cabo de unos años, tendemos a dulcificar el pasado… mientras volvemos el presente más amargo. Todo es mentira: yo entonces no era tan audaz como intenta reflejar mi mirada, ni mis caricias eran tan tiernas como promete la piel que contemplo en la fotografía… tan sólo era valiente, aunque nunca sabré si hice el mejor uso de aquella valentía.
Esa que parece tan segura, tal vez temblase por dentro, no recuerdo bien que emoción me animaba aquellos días, pero creo que una ruptura se hallaba próxima… en fin… ¡uno nunca se hace fotos llorando!.
La fotografía forma parte de una sesión que me hizo X. (una de mis casihermanas; llamarla sólo amiga sería faltar a la verdad), un verano en el que andaba ella con su reflex y yo con mis proyectos, tomando el sol junto al Mediterráneo. Tengo muchas de aquel día, con ropa y peinado diferentes. Justo en esta serie, me había recogido el pelo, para parecer mayor; debimos parar para intentar domar una greña rebelde… y mientras yo, en un gesto de pretérita coquetería, la intentaba recolocar, X. disparó la cámara.
Sé que esa ya no soy yo y, sin embargo, ayer me puse triste pensando en lo que aquella joven prometía. A veces prefiero que la memoria me engañe al recordarme como era. La mujer de la foto parece poder dominar el mundo con una sonrisa; yo no podía, sé que no podía… y, sin embargo, me miro en el espejo y la veo allí, agazapada todavía, sonriéndome a veces, diciéndome
«adelante, ¡lo conseguiremos!», aunque, para muchas cosas, seguramente ya sea demasiado tarde.
También veo el reflejo de la otra, la que no sale en la fotografía, la tímida, la callada, la del rubor fácil, la que prefería quedarse en casa leyendo y, en las fiestas, fumaba un cigarrillo tras otro para poder así esconderse tras el humo… la que pensaba «no me está mirando a mí… o me confunde con otra». Pero de esa, en las fotografías de la caja de cartón, no quedó rastro, tal vez porque, después de todo, sabía que a ella no me haría falta recordarla… presiento que fue la que creció dentro de mí y va a quedarse, acompañándome, hasta el final.
¡Feliz domingo!
………………………..
Leí
«Compañera de celda» de
Ana Merino en 2008 (la descubrí por azar en una tarde de lluvia y librerías) y hoy me he tropezado con esta poesía suya. La otra, la que no sale en las fotos, escribía malas poesías, pero si alguna vez hubiese conseguido esbozar un buen poema, se podría o debería haber parecido a este:
Quedarme en casa…
Quedarme en casa,
sumergida en los pliegues de las horas,
y no esperar a nadie.
Que los ojos escuchen
y se olviden del mundo.
Que me arrope el silencio
y respire en mi nuca
su suave indiferencia.
Que vivir sea esto,
sin palabras de aguja
ni rodillas de llanto,
con el tiempo desnudo al borde de la cama
y mi boca dormida en su tímido beso.
Ana Merino. «Los días gemelos», 1997
www.elclubdelosdomingos.com
Seguramente todo lo que fuimos está dentro de nosotros pero transformado, una partes han crecido y otras han evolucionado, la Vida es un constante proceso de cambio, nada permanece …. es lo que la hace interesante, bueno y encontrar que es lo que «siempre» ha estado ….
@Juana. Completamente de acuerdo. Somos todo lo que hemos sido… y yo añadiría que también un poco de lo deseamos ser, incluso en el caso de que no logremos serlo nunca. Ya sabes que me gusta leerte por aquí, Juana. Gracias por una fidelidad que no sé si merezco. Besos.
No sóc tan crític com tu amb les fotografies, tot i que entenc bé què vols dir: cert, són només una imatge sense els sentiments que la va crear en un moment determinat. Tot i això, tenen alguna cosa… Potser és que els sentiments els portem dins, incorporats per sempre.
Per cert, a Calella de Palafrugell? Quina gràcia; allà vaig passar tots els estius dels anys 80 i 90, fins que els pares es van «exiliar» a Llafranc (al costat, vaja).
Ptons, Francesca.
Nostalgia, sentimientos agridulces al recordar el pasado, es tierno.
@Ferran. Doncs mira, excepte quan miro alguna fotografia del meu fill (que m'agrada tenir-ne), les altres sempre em posen trista… no hi ha «tu tía» per una cosa o altra, sempre acabo amb la llagrimeta.
Potser ens vam arribar a veure a Calella de Palafrugell… ja veus, jo era la de l'americana de flors… tope Angeles de Charlie! XD XD XD . Petons, maco!
@Minipunk. Pues sí, ya ves, se tropieza uno con una fotografía y de repente se das cuenta de lo deprisa que pasa el tiempo… te parecía que eras la misma persona, pero resulta que no. Se ve tierno desde fuera, pero desde dentro es durillo… ¿no?… en fin, sólo los muertos no envejecen! 🙂 Gracias por pasarte por aquí! Un abrazo.
Buff!
impactante.
SAbes? este tiempo que paso lejos, lo hago en compañía de una mujer jóven que me recuerda, a veces de forma cruel, alguna de las renuncias que he (hemos?) hecho por el camino.
A veces pienso que son renuncias necesarias para no volvernos locas y sintonizar de alguna manera con lo absurdo de este vivir y a pesar de ello con lo maravilloso que resulta a veces.
Decía un gran amor que tuve, cada vez que me veía avanzar un paso en ese crecer : «més gran, més savia, menys feliç».
Estás y estás estupenda :)!
@Odilas. Gracias por tus palabras, yo también espero que las renuncias me hayan ayudado a crecer; es sólo que, llega un momento en el que una piensa que por fin puede acceder a todo, que está libre de deberes morales… y entonces se tropieza con la evidencia de que ese tren, el que transportaba los momentos de locura que no se vivieron en su día, ha partido.
¿Más grande? probablemente, ¿más sabia? quizá también, valoro más lo esencial y paso mucho de lo accesorio, pero… ¿más feliz?… pues mira sí, seguramente, pero va a tener que ser de otra manera, con otras fórmulas, que ahora desconozco, pero que lucharé por descubrir.
¡Un abrazo!
Mira, a mi em passa el mateix: la majoria de vegades que miro fotos «antigues» (entre cometes, que no sóm tant velles) m'agafa una nostàlgia… Tant si miro fotos meves, com dels meus fills, com de temps feliços: sempre m'agafa nostàlgia. Encara que el moment que les miri estigui contenta, no puc evitar pensar en tot el que he viscut, en els errors que ara no cometria, en les coses que faria igual. Sí, ja sé, «a toro pasado» tot es veu més clar. Per cert: molt guapa a la foto. Igual de guapa que ara, però ara ets més interessant, de debò.
¿Y verte antes, con tu fuerza y tu promesa, con la mirada limpia…no te da como orgullo, como una base sólida sobre la que seguir creciendo? Hace poco, con mi cincuenta aniversario, me obsequiaron con un montón de fotos que mi hija tiene en su álbum. Hacía más de 20 años que no veía una fotografía mía de cuando era joven y algo pasó, como si un vacío existencial se hubiera llenado con mi propia y juvenil imagen…Al volver a verme recobré algo que era mío y creía perdido…mi propia historia…. También iba a hacer un post con ello, afortunadamente te me has adelantado…;-)
@Imma. Hola maca!… també vaig trobar una del nostre primer viatge a París i un dia, si s'escau, igual la penjo… estic amb 3 gendarmes i encara era més jove que en aquesta foto que he penjat aquí. Vaig perdre moltes d'aquelles fotografies i només em queda aquesta i una altra on estem dinant en un parc tot el grupet, un dia hem de mirar-nos les que tingueu tu i el Toni, que segur que alguna em quedaré (i aquestes no em faran plorar… excepte de riure, perque recordo haver-m'ho passat molt bé).
Gràcies, jo també penso que ara sóc més interessant… però l'interesso a menys gent!!!!!… ai… aquells temps que feien cua perquè els cluqués l'ullet… XD XD XD … aixo no tornarà segur!!! Molts petons, guapísima!!!!!
@cumClavis. Supongo que tienes razón… y dentro de unos días tal vez lo entienda como tú ahora, pero en un primer momento sólo he visto que continuo con los mismos sueños, las mismas ganas, el mismo entusiasmo… pero sin la fuerza y el tiempo que tenía entonces.
Ella, la que era yo antes, no sabía lo que yo sé y no se apresuró… y aquí estoy yo ahora, con la misma tozudez, intentando llegar a donde tal vez ya me esté vetado… ¿Cómo es que la madurez no me ha regalado con la serenidad que yo le presuponía?, ¿por qué sigo aspirando a cosas que ya no debería ansiar, qué me tendrían que dar igual?…
Escribe ese post, por favor, que tengo ganas de leerlo ya. El otro día me paseé por entradas antiguas tuyas y comprobé que hemos coincidido en temas y libros con poca distancia en el tiempo… y me sirvió para completar mi visión de algunas cosas. Eso es bueno.
Gracias por pasarte por aquí, Manel, y por mejorar con tus aportaciones lo que yo escribo. Sabes que me gusta que lo hagas. Besos.
Ara fa molt que no miro fotos antigues, però normalment quan ho he fet sempre he pensat que estic pitjor que ara, parlo de l'aparença física. Suposo que amb això de les modes, ja no m'agrada com vestia o com em pentinava…
Normalment em ve al cap el moment en què passava i en tot el que ha vingut després, però més aviat comparant aquella Rita amb la d'ara més aviat somric pensant quantes coses que volia ser i no han estat, però que potser que bé i tot que hagi estat així.
No, no em dóna cap mal rotllo… Més aviat penso que he evolucionat prou bé.
Petons, maca!
@Rita. Tot té a veure, també el moment en el que les mires… i que jo vaig mirar els «descartes», no ho oblidis! 🙂
No eren fotografies «boniques», eren d'aquelles que es fan just un instant abans d'estar preparat, o quan el sol et toca els ulls i els cluques… en fi, les que no t'agraden però, vés a saber perquè (potser per certa superstició… això de trencar la pròpia imatge fa iu-iu) no has llençat a les escombraries.
En fi, aquesta ha estat «indultada» malgrat la cara «de sospitar» que poso XD XD XD … però és cert, en general no m'agrada, i el cas és que penso com tu, que no he evolucionat pas tan malament… mmmm… m'encanta que comenteu, perquè al final sempre hem feu reflexionar i quasi, quasi, canviar d'opinió!
Gràcies maca per passar-te per aquí. M'agrada molt rebre la teva visita en començar la setmana!
Petons!!!!
No et pensis, Francesca: mirant fotos, sobretot de família, de moments, de records… jo també em poso «tonto», de vegades.
Ara, estic amb el que diu la Rita: em miro a mi mateix, fa anys i panys, i penso que què bé fer-se gran! 🙂
+ petons, i per totes dues.
Encara no ets prou rossa. Tranquil·la, te n'ensenyaré…
@Ferran. Això passa perque anem massa a la moda! 🙂 quan ho fas… doncs això, què et veus «passat de moda», je, je… Però vaja que si, que estem tots més madurets, més raonables i més to'… pero las cannes se nos desmayan… XD XD XD
Petons, maco!! (i gràcies per l'intent d'animar-me… no et pensis que vaig plorar massa, va ser més aviat una llagrimeta tonta…)
@Tona. Ai, que t'estava trobant a faltar aquí, nena!!!… mira si, jo per fora sóc ben rossa, però el procés d'enrossimenta interior no l'he fet del tot i és clar, penso massa! XD XD
Sóc aplicada, per això, a mi em dons 4 classes i em torno super-rossa de la muerte!!!
Hola… a mi també m'entristeix mirar fotos d'abans… pel que mostren i pel que amaguen…
Els records sense suport físic són més tous amb nosaltres… Tot i aixo, hi ha coses que es queden a les golfes de la nostra memoria i que acaben sent feliçment rescatades per la troballa més o menys casual d'una foto…
Fantastic post!
@JoanKa. M'agrada molt això que dius de que «els records sense suport físic són més tous amb nosaltres», tens tota la raó! Jo ni tan sols faig massa fotografies quan vaig de vacances, perquè el record d'una ciutat no és només la imatge, són, sobretot, les sensacions que vam tenir en entrar a la seva catedral o en passejar per la plaça de nit… no sé, una postal ja m'està bé…
M'encanta que et passis per aquí, JoanKa, ho saps, oi?… És curiós, a vegades feu un comentari i aquest em porta a un lloc determinat i em fa pensar en coses que em provoquen que escrigui un altre… tu parles de suports físics i de troballes i jo vaig i penso en persones i casualitats… hmm… em quedo donant-hi voltes a veure si surt alguna cosa 😉
Gràcies per passar-te i deixar l'empremta! Petons!