Kensington. F.C. (2012) A foggy day. Frank Sinatra |
«Eran los mejores tiempos, era los peores tiempos, la edad de la sabiduría, el ciclo de la estupidez, la fase de la creencia, la etapa de la incredulidad, la estación de la Luz, la hora de las Sombras, era la primavera de la esperanza, el invierno de la desesperación, lo teníamos todo por delante, nada había frente a nosotros…»
Historia de dos ciudades, Charles Dickens
Me encantan esos momentos que acompañan al nacimiento de algo. Los instantes en los que todo es, no solo posible, sino todavía probable. Pero las cosas no siempre empiezan para todos al mismo tiempo y por supuesto, solo nosotros decidimos cuándo, cómo y dónde se abre un nuevo capítulo en nuestra vida.
El año 2012 empezó para mí en el instante en el que pisé la escalerilla del avión que me llevaría a Londres, esa ciudad que está teóricamente tan cerca y sin embargo más lejos de aquí que ninguna otra. Si no entendéis lo que os digo pasaos por el 203 de Piccadilly, por ejemplo, y echadle un vistazo a Waterstone’s (yo podría vivir literalmente en esa librería), o acercaos a Trafalgar Square y entrad (gratis, por supuesto ¿cómo si no?) en la National Gallery… o sencillamente pasead por cualquiera de sus parques, hay muchos donde elegir, no vais a tener problemas de encontrar un sitio donde sentaos a leer, charlar o dibujar tendidos en la hierba…
Pero en realidad lo que os quería decir hoy es que el año ha empezado para mí mejor que bien, que he vuelto con la cabeza despejada, las energías renovadas, un cargamento del mejor té del mundo y muchas ganas de continuar proyectos e iniciar nuevas aventuras. He vuelto no como me fui sino como hace tiempo que no estaba. Me he traído todo Kensington en un bolsillo del abrigo y una ardilla de Hyde Park en el otro. Vuelvo con muchas ganas de releer a Dickens y de cuidar este espacio, que ya es más un lugar de reunión con amigos que cualquier otra cosa.
Regreso y abro hoy el año como el que empieza una libreta nueva, con ganas de no hacer ningún tachón y si lo hago (que lo haré) de enmendar la plana y volver a empezar. No quiero saltos, ni carreras de velocidad, quiero pasear mi vida este año, con vosotros si queréis.
………..
A veces uno siente que el mundo es como el que describía Dickens… probablemente porque lo es. Todo a nuestro alcance, pero también absolutamente nada si no alargamos la mano y luchamos por ello. Hay que empeñarse en ser alegres para serlo realmente, nada nos viene dado con la vida, todo hay que ganarlo. Y para ello, antes, desear alcanzarlo.
Dicen que la mejor arma con la que se puede uno enfrentar al mundo es un cargamento de grandes esperanzas.
Que así sea.
¡Feliz domingo, socios!
www.elclubdelosdomingos.com
Estoy contigo Francesca y añadiría que aunque la vida marque unos parámetros, uno siempre es libre de decidir su actitud ante ellos…
Bienvenida!
Amén a lo añadido, sí señor. Yo también creo que somos libres, lo que pasa es que ejercer la libertad no siempre es fácil, lo bueno es que nos espera hasta que estamos preparados.
¡Qué alegría volver y ser tan bien recibida! Gracias, Manel.
Menos mal que me he cruzado con tu post 😉
Da gusto. Me voy con una sonrisa a leer alguna otra cosa.
Besos.
¡Hola Julen! Verte por aquí sí que da gusto. Me alegro de haber colaborado a que se te dibuje una sonrisa. Besos.
Gràcies, Francesca, i bon dia a tothom! Efectivament, ens calen més posts que ens animin a veure la llum al final del camí (almenys del camí que volem seguir nosaltres) davant tanta negativitat i mal ambient. Cadascú hem de buscar la manera de passejar per la vida i aprofitar tot el que hi hagi fins on puguem arribar.
Bon diumenge!
Doncs sí, Nur, cadascú ha de cercar la manera de ser feliç a la vida i a mí aquests tastets de civilització em posen contenta. No ha estat programat així, però que hagi coincidit el viatge amb l'inici «tradicional» de l'any ha estat una sort!
Bon diumenge! (i ens veiem… el 20, sí… ai, aquest cap meu…)
Buenos días Francesca!
Yo no he estado en Londres (envidiaaaa) pero también he comenzado el año inmersa en Dickens. Ha sido un libro recién editado en castellano «Una casa en alquiler», en el que he encontrado lo que andaba buscando. Si no lo has leido apúntalo, te va a encantar!
Good Bye!!
¿Sabes que en lo poco que me conecté leí un comentario tuyo sobre Dickens? era una anécdota divertida que me recordó a Franzen «¿las novedades?… señora, ¡lea usted a Dickens!» o algo parecido… No hace falta que te diga que me encantó. Este año será el año Dickens para mí (bueno y el año Spark… y algo de Austen caerá también…), quiero pocas «novedades», que para una buena que cae, veinte me salen echadas a perder.
Me apunto «Una casa en alquiler». Apunta tú «La hija de Robert Poste» si todavía no la has leído, te va a gustar, ya verás.
Besos.
Lo mismo que al mensaje positivo lo sombrea el negativo, la percepción pesimista se puede colorear con el brillo de tu post.
Gracias!
¡Hola Paulino! Estoy convencida de que quizás la vida marca el color… pero nosotros ponemos la tonalidad, el brillo.
Gracias a ti por pasarte por aquí, vuelve cuando quieras. Un saludo.
Como decía Frankl: La máxima libertad de un individuo consiste en su capacidad para escoger su actitud ante un conjunto cualquiera de circunstancias. Indudablemente la tuya que nos cuentas esta mañana me alegra mucho.
¿Qué tendrán los viajes, y sobre todo ciertos lugares, que nos aclaran tanto la mente?
Un placer volver a leerte.
¡Hola Antonio! Yo creo que los viajes nos facilitan observar nuestra propia vida con perspectiva y eso, a poco que te fijes, siempre es gratificante. Recuperar las fuerzas para seguir el camino con entusiasmo tampoco está mal… 😉
Gracias por pasarte por aquí. Un abrazo.
Sonríe, alégrate, para ello llora cuando hay que llorar, eso te deja espacio para reír a carcajadas el resto del tiempo ….
Bienvenida, me encanta tu entusiasmo contagioso.
¡Buenos días! Vamos a disfrutar del domingo
Sí, sí, solo los que sabemos llorar somos capaces de reír a carcajada limpia, de eso estoy convencida. Vivir intensamente es lo que tiene… Me alegra mucho regresar y encontraos a todos aquí, dispuestos a seguir… Besos, guapísima.
Buenos días, Francesca.
Da gusto leer tu post para empaparme en tu ánimo. Mi año ha empezado torcido, y sólo deseo que el tiempo lo ponga en su sitio cuando llegue, por ejemplo, la primavera. Es difícil vestir nuestro árbol de ilusiones cuando ha perdido todas sus ramas y hojas. Tu post es un grito de esperanza verde.
No he ido nunca a Londres (todavía), pero es una de esas ciudades que, justamente, una buena amiga me ha descrito en parte como tú. Tiene unos teatros increíbles, la oferta de ocio de calidad es muy amplia. Es decir, un lugar que conocer sin duda.
Un placer dominguero leerte. Un abrazo.
¡Ánimo Begoña! la vida es un continuo y no hay otra que seguir hacia delante, tienes razón en lo de la primavera, llegará y con ella la alegría, ya verás.
Londres es una ciudad extraña, o te gusta mucho o no te gusta en absoluto, no sé cómo explicarme, yo diría que más que visitarla lo que hay que hacer es vivirla: pasearla, escucharla, verla latir…¡Te encantará, estoy segura!
Un abrazo fuerte.
No hi ha res com posar-hi ganes, per més que a vegades costi, però és un esforç que sempre porta conseqüències més que positives. I si es fa sense esforç ja…
Celebro que hagi anat tan bé l'escapada. Van bé oi aquestes sortidetes… 🙂
Molt bon Any, Francesca!
Un petonet!
Aquestes petites sortides són el millor del món… també les que es fan a terres encara més al nord i vorejant la primavera 😉
Bon any Rita i una abraçada molt forta!
«todo es, no solo posible, sino todavía probable»
Ese es el mensaje que más me gusta oír. Espero que se lo contagies a muchas personas. ¡Bien dicho!
Un abrazo Francesca! 🙂
¡Sabía que te gustaría! (ya empiezo a conocerte…). Es curioso cómo observamos las cosas cuando todavía contienen la potencialidad de todo lo imaginable… todo inicio contiene una ilusión y un misterio.
Seguimos adelante. Besos, Isabel.
«Grandes esperanzas», molta energia i sí, una actitud optimista que no sempre sabem com aconseguir, però que és fonamental per arribar on sigui que volem arribar.
Aplaudiments per tú, per aquest inici d'any energètic, i que així segueixi, Francesca. Un petó,
Això mateix, molta energia per poder fer tot el que somniem!!!!!
Crec que repetiré l'experiència de començar l'any amb un viatge, m'ha carregat les bateries!
Molts petons, Ferran!
Siempre me alegra y me calma leer posts como estos, donde uno se siente renovado para empezar un nuevo año, siendo consciente que en el camino habrá muchas piedras, pero que las podemos levantar y sacarlas de ahí.
Un abrazo.
Es bonito el símil de levantar las piedras… y real, porque eso es exactamente lo que hacemos. No hay magia, no podemos hacer desaparecer los obstáculos del camino, pero sí levantarlos y apartarlos del paso…
Un abrazo, José, gracias por venir a leer y comentar.
Hola Francesca!
Me ha encantado este post. Londres es… mi ciudad. Sin adjetivos. Estuve en diciembre y me quedé absorta en la exposición de Dickens del museo de la ciudad. Sólo volver, me puse a leer «Grandes esperanzas». Quizá lo mejor de los viajes es volver con ilusión, sea para empezar nuevos proyectos, para leer los libros que tenías abandonados…
Yo no lo hubiese escrito mejor.
Saludos!
¡Hola! Londres es una ciudad preciosa que ya había visitado y que he disfrutado esta vez con más calma. Es curioso, pero yo también he pensado en releer «Grandes esperanzas», aunque cualquiera de sus novelas es fantástica.
Los viajes son todo: los preparativos, el viaje en sí y el recuerdo al regreso, que es el que te da entusiasmo para seguir un poco más… hasta el próximo 🙂
Gracias por pasarte por aquí Marta, un abrazo.
¡qué entusiasmo Francesca! ¡qué envidia de sentirse así! «No quiero saltos, ni carreras de velocidad, quiero pasear mi vida este año». Ya nos irás diciendo cómo se hace eso- que me apunto.
La verdad es que yo tampoco sé muy bien cómo se hace… pero improvisaré… ¡seguro que se me ocurre algo!
Te gustará saber que salí de Waterstone's con lágrimas en los ojos, allí pides un libro de Chandler y te preguntan en qué formato, de qué colección… mientras que aquí te miran raro… gggrrr…
Por cierto ¿qué has hecho? me parece que has roto Blogger… ¡juro que no son las 09:09 de la mañana (ni de la noche tampoco)!