Por una parte no todos los libros que leemos nos gustan y por otra, una cosa es que nos gusten y otra que nos parezcan maravillosos. En este espacio solo deseamos hacer mención de estos últimos, por eso seguramente habrá, en proporción a lo leído, pocos títulos. Estos son los libros que o bien releeremos o bien ya hemos releído. Los que ayudan a entendernos y nos definen. Los mejores.

Auster, Jane. Orgullo y prejuicio.
Bowen, Elizabeth. La muerte del corazón.
Brennan, Maeve. De visita.
Brennan, Maeve. Crónicas de Nueva York.
Brennan, Maeve. Las fuentes del afecto.
Cerezales Laforet, Cristina. Música Blanca. Correspondencia.
Chandler, Raymond. El largo adiós.
Dickinson, Emily. El viento comenzó a mecer la hierba.
Eliot, George. Middlemarch.
Fitzgerald, Francis Scott. Suave es la noche.
Fitzgerald, Francis Scott. El gran Gatsby.
Fitzgerald, Penélope. El inicio de la primavera.
Fitzgerald, Penélope. La flor azul.
Flaubert, Gustave y Sand, George. Correspondencia.
Laforet, Carmen. Nada.
Larkin, Philip. Una chica en invierno.
Mansfield, Katherine. Cuentos completos.
Maxwell, William. Adiós, hasta mañana.
Maxwell, William. Vinieron como golondrinas.
Maxwell, William. La hoja plegada.
McCullers, Carson. El corazón es un cazador solitario.
McCullers, Carson. El aliento del cielo.
Nemirovsky, Irene. El baile.
Schlink, Bernhard. El lector.
Shaffer, Mary Ann. La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey.
Spark, Muriel. Muy lejos de Kensington.
Szabó, Marta. Calle Katalin.
Stegner, Wallace. Ángulo de reposo.
Welty, Eudora. La palabra heredada.
Wilde, Oscar. El arte de conversar.
Wilde, Oscar. El retrato de Dorian Gray.
Wolfe, Thomas. El niño perdido.